Alcaldía de Ibagué anuncia construcción de conexiones viales y nuevos escenarios

Crédito: Suministrada/ El Nuevo Día. Entre los principales proyectos, están la conexión vial de la avenida 103 y de la avenida 94.
Con 24 metas proyectadas en materia de infraestructura, la administración municipal busca avanzar en movilidad y desarrollo.
PUBLICIDAD

Metas en infraestructura

Desde la administración municipal informaron que a través del Plan de Desarrollo ‘Ibagué Para Todos’ 2024 - 2027, el gobierno de la alcaldesa Johana Aranda, busca impulsar el progreso de la ciudad a través de obras en la malla vial y escenarios deportivos, con las cuales la movilidad y la economía serán impactadas de manera directa.

“Dentro de los principales proyectos que tenemos plasmados, está la conexión vial de la avenida 103 y de la avenida 94; la intersección vial de la calle 60 con avenida Ambalá, y proyectos importantísimos en escenarios deportivos”, contó Jonathan Suárez, secretario de Infraestructura. 

Leer: Habitantes de este barrio en Ibagué madrugaron a reparar una calle por su propia cuenta

Es así que en la línea estratégica ‘Territorio para todos’, están proyectadas 24 metas en materia de infraestructura, con un presupuesto previsto de $90.000 millones, para apostarle a la creación de nuevas vías que conecten la ciudad en diferentes puntos estratégicos, y así descongestionar las avenidas principales como la Pedro Tafur. 

“También tenemos proyectos de mejoramiento de vivienda que le apuntan a mejorar las condiciones de habitabilidad para la ciudad, muy importante para nuestra Alcaldesa, y que beneficiarán a alrededor de 800 familias”, agregó Suárez. 

De interés: Así quedó conformado el nuevo equipo de la Secretaría de Infraestructura Municipal

De la misma manera, se construirán nuevos escenarios deportivos como un Complejo de Fútbol, y locaciones de segundo nivel. Además, la nueva Piscina de Olas del Parque Deportivo, para seguir posicionando a Ibagué en el territorio nacional y en el exterior, como destino deporte.

Asimismo, el Plan de Desarrollo contempla la construcción de andenes y cuatro nuevos puentes vehiculares; la pavimentación, rehabilitación y el reparcheo de diferentes vías urbanas, y estudios de preinversión para la red vial. 

Además: Entregaron ayudas humanitarias en las veredas de Ibagué más afectadas por las lluvias

Otra de las grandes apuestas en esta línea estratégica serán los estudios y diseños del puente elevado para la glorieta de Mirolindo, del cual se han venido adelantando mesas técnicas con la Gobernación del Tolima.

Credito
REDACCIÓN IBAGUÉ/ EL NUEVO DÍA.

Comentarios