PUBLICIDAD
Según la organización, esta será una edición enmarcada en la identidad de este territorio, y por eso habrá un alto porcentaje de talento local que comenzará mañana con un concierto inaugural en el Parque Centenario y un desfile lleno de teatro, circo y danza, en el mismo lugar.
Asimismo, en lo corrido del fin de semana festivo que está pensado para reunir a las familias tolimenses en torno a la música, se cumplirán encuentros académicos y conciertos en toda la ciudad.
Nómina de lujo
Con artistas regionales, nacionales e internacionales, Ibagué Festival dará un espectáculo desde las músicas académicas, populares y alternativas, que se encontrarán en escenarios como la Concha Acústica Garzón y Collazos, el Teatro Tolima, Conservatorio del Tolima, Polideportivo del Maracaná y los barrios Belén y El Salado.
Artistas como Edy Martínez, Hugo Candelario y el Grupo Bahía, Alexander Freund, el Ensamble Cucuana, Dj Guitto, el Dúo Villa-Lobos, Jip Trío, Julián Ávila, Jam G, La Canoa, Batuta, Paula Gallego, Ostinato, Ensamble Santa Cecilia, Yeison Jiménez, Vocal Sampling, entre otros, hacen parte de los invitados.
Boletería será gratuita y digital
Una de las características a tener en cuenta de este festival, es que aunque su acceso es gratuito a todas las actividades, los conciertos tienen boletería digital por control de aforo, es decir, que deben descargarla en tuboleta.com y presentar un código QR en el celular o impreso al momento de ingresar a los escenarios.
Recuerde que debe estar una hora antes de cada evento, que la asignación de sillas es por orden de llegada y que su cupo se liberará si no se presenta 15 minutos antes de empezar el evento.
De igual manera, los conversatorios, talleres y clases magistrales tienen un formulario de inscripción en www.ibaguefestival.com
Este artículo es de nuestro periódico impreso.
¡Hagamos región y apoyemos lo nuestro! Lo invitamos a seguir leyendo aquí
https://digital.elnuevodia.com.co/library
También lo puede adquirir en físico.
Comentarios