Durante los días 7, 8 y 9 de septiembre, en la segunda capital del departamento, se desarrollará una nueva edición del Festival que reúne al país para cantarle al Bunde, ritmo protagonista de la ‘Tierra Firme’.
Por eso, a través de una convocatoria nacional, intérpretes de todas las regiones presentaron su propuesta para ser escogidas tan solo 12, que se disputarán el premio a Mejor Obra Inédita, partiendo del criterio de evaluación del Comité técnico conformado por tres jurados, profesionales reconocidos por su trayectoria musical y de amplia representación nacional.
Las obras
1. Como tú... ninguna, en aire de bunde; por Espinal.
2. Pasillo para un adiós, en aire de pasillo; por Ibagué.
3. Ella se fue, en aire de bunde; por Oiba, Santander.
4. Ojos tristes, en aire de bambuco; por Armenia, Quindío.
5. No volvería, en aire de vals; por Espinal.
6. Hermoso ser, en aire de pasillo; por Ibagué.
7. Lecciones sobre la paz, en aire de bambuco; por Susacón, Boyacá.
8. Desde mi asilo, en aire de bambuco; por Espinal.
9. Esos bambucos, en aire de bambuco; por Icononzo, Tolima.
10. El techno amor, en aire de rumba criolla;#por Ibagué.
11. Mi Miriam, en aire de rumba criolla; por Espinal.
12. El hogar de mis abuelos, en aire de danza; por Bogotá, Cundinamarca.
Los criterios
Para evaluar fueron tenidos en cuenta los aspectos técnicos musicales con 30%, la calidad interpretativa que integra los aspectos expresivos con 20%, la transcripción de partitura con 25% y la letra también con un 25%.
Comentarios