PUBLICIDAD
Millones de personas en todo el mundo aman a sus mascotas: ¡son parte de la familia! Disfrutamos de su compañía y de pasear, jugar con ellas, e incluso hablarles y cantarles.
Estudios e investigaciones sugieren que el apego a las mascotas es bueno para la salud humana y además, ayuda a construir una mejor comunidad.
No es ningún secreto que las mascotas pueden contribuir a su felicidad. Los estudios demuestran que los perros reducen el estrés, la ansiedad y la depresión; aliviar la soledad; fomentan el ejercicio y mejorar su salud en general.
Por ejemplo, las personas con perros tienden a tener una presión arterial más baja y tienen menos probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas. Se ha demostrado que el simple hecho de jugar con un perro eleva los niveles de las sustancias químicas cerebrales oxitocina y dopamina que nos hacen sentir bien, lo que genera sentimientos positivos y vínculos tanto para la persona como para la mascota.
Y todo esto quedó demostrado en una sola escena: ‘Perrito’, en la ya famosa cinta “El Gato con Botas 2”, se acuesta en el regazo del felino porque lo ve ansioso y preocupado porque la muerte lo persigue. Luego de un momento, ‘Gato’ se tranquiliza.
Y es verdad: tanto perros como gatos ayudan con los problemas de ansiedad y salud mental en general.
No lo dude, vale la pena adoptar a una mascota.
¿Cómo le benefician las mascotas?
El veterinario Víctor Gómez le explica cuáles son las formas en que su mascota le ayuda a manejar la ansiedad:
1. Las mascotas reducen el estrés relacionado con el trabajo. Dos de cada tres empleados dicen que el trabajo los estresa y el 40 % dice que su trabajo interfiere con su salud. Los estudios muestran que las mascotas en el lugar de trabajo ayudan a reducir el estrés y mejoran la satisfacción de los empleados.
2. Las mascotas pueden ayudar a aumentar la productividad, donde quiera que trabaje. Cuando un perro se une a una reunión virtual, los miembros del grupo clasifican a sus compañeros de equipo más alto en confianza, cohesión de equipo y camaradería.
3. Las mascotas ayudan a controlar la angustia. Ahora más que nunca, muchas personas se sienten angustia o tienen problemas de salud mental. Las mascotas brindan compañía y apoyo.
4. Las mascotas pueden ayudarlo a ser más activo. Le dan una razón para salir, tomar un poco de aire fresco y mantenerse activo, lo que ha demostrado mejorar su estado de ánimo, el sueño y la salud mental.
5. Las mascotas proporcionan una sensación de unión. El vínculo con una mascota le ayuda a no sentirse solo. Cuando los dueños ven, tocan, escuchan o hablan con sus animales de compañía, les da una sensación de buena voluntad, alegría, cuidado y felicidad.
Un estudio de la Universidad de Toledo en Estados Unidos y publicado en 2021, encontró que los animales pueden proporcionar beneficios a las personas con enfermedades mentales graves que experimentan depresión, ansiedad y soledad.
Una investigación realizada en 2019 entre casi cuatro millones de personas de Estados Unidos, Canadá, Escandinavia, Nueva Zelandia, Australia y Reino Unido descubrió que tener un perro se asociaba a una reducción del 24 % de muerte prematura por cualquier causa.
Hagamos región y apoyemos lo nuestro!
Lo invitamos a seguir leyendo aquí
https://digital.elnuevodia.com.co/library
MÁS NOTICIAS:
Así puede renovar su armario: sin ga$tar mucho dinero
Víctima de infidelidad: así le respalda la ley
Comentarios