PUBLICIDAD
El periódico EL NUEVO DÍA y el Grupo Empresarial del Tolima se unen para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo a las 5:00 p.m. en el auditorio de la Universidad Cooperativa.
Este espacio contará con una función de narración oral a cargo del artista Ricardo Cadavid, y la conferencia Blanca Corredor, que hablará sobre, ¿cómo lograr el empoderamiento femenino sin competir con los hombres?
Cadavid, quien viene celebrando sus 40 años de vida artística, sostuvo que en su narrativa estará con tres músicos en escena, un pianista, una vocalista y un percusionista con los que va a relatar ‘historias de mujeres’.
“Es un homenaje a la mujer en su mes y en su día, en función de todos los mitos y todas las leyendas que existen en diversos libros y textos sagrados sobre el tema de lo femenino”, indicó el artista.
Para deleitar y reflexionar
En la intervención de Cadavid, las asistentes podrán conocer y disfrutar de la recopilación de ‘historias del entorno femenino’ donde se abordan aspectos relacionados con la feminidad. También estará el poema de José Antonio Chaita, ‘Romance del acabose’, que aborda la violencia que existe cuando las relaciones acaban.
Al repertorio se le sumará la historia de Lilith, un cuento de tradición oral judía, que aborda el nacimiento de la primera mujer en el mundo, antes que Eva; para finalizar, desde su oralidad, el conferencista abordará lo que implicó el romance entre Jacob, Lea y Raquel, capítulos 29 y 30 del Génesis sobre el nacimiento de las tribus de Israel, a partir de dos mujeres.
Dato
La inscripción tiene un costo de $40.000 y en el espacio habrá refrigerio, rifas y detalles.
¡Hagamos región y apoyemos lo nuestro!
Lo invitamos a seguir leyendo aquí
https://digital.elnuevodia.com.co/library
Más noticias
- Agrupaciones tolimenses buscan conquistar el Cantalicio Rojas: concurso elegirá nuevos talentos
- En Honda se vivió un homenaje a las tradiciones ribereñas y la abundancia
Comentarios