Cultos como el baño con champaña, los cucos amarillos, la espiga de arroz, entre otros, han trascendido en la idiosincrasia de los tolimenses.
Por ello, EL NUEVO DÍA indagó cuáles son esos elementos que no pueden faltar a la hora de recibir el 2018 y sus beneficios.
El baño de champaña
Este es un elemento que las personas utilizan para la limpieza personal, el baño de champaña está compuesto por extractos de hierbas en una combinación entre dulces (para atraer buenas energías) y amargas (para sacar las malas); de igual manera, este baño es acompañado con sal marina y jabón de la tierra.
“El baño se debe realizar primero con el jabón de la tierra, posteriormente aplicamos la sal marina para sellar nuestras energías.
“Por último, la sal la sacamos del cuerpo con el baño de champaña para atraer prosperidad y abundancia”, afirmó Édgar Sandoval, vendedor y experto de productos naturales de la plaza El Jardín.
La espiga de arroz
El principal símbolo para la abundancia cada fin de año es la espiga de arroz, en muchas ocasiones este elemento es acompañado de los principales granos como el frijol, la arveja, la lenteja y el maíz para que nunca falte la comida en el hogar.
En ocasiones, a la espiga se le agrega dinero en efectivo como augurio para tener un año lleno de comodidades económicas y laborales.
Las flores amarillas
Un verdadero elemento purificador del alma, el aura y motivador de luminosidad, son las flores amarillas.
Según las tradiciones, al ser un vertiente de la tierra, reúne las energías del ser y su entorno, es por ello, que siempre se debe vestir la mesa con flores de este color y realizar un brindis a medianoche.
Otros elementos
Almanaque Bristol
Las uvas
Manillas de protección
Maleta nueva
Riegos con plantas amargas y dulces
“Las plantas amargas sirven para quitar todo lo maligno en el entorno y ayudan a neutralizar las energías en los hogares. Algunas son: ruda, salvia, altamiza y verbena, entre otras.
“Las plantas dulces ayudan a atraer o renovar energías positivas en nuestras casas, es por ello que después de realizar el lavado con plantas amargas se debe iniciar el riego de plantas dulces”, concluyó César Díaz Gutiérrez, experto de la plaza El Jardín.
Comentarios