PUBLICIDAD
En dicho espacio de diálogo se escucharán los diferentes enfoques y perspectivas de los ciudadanos con relación a los Bienes de Interés Cultural Mueble del espacio público, desde las visiones históricas y lo que representan.
También, se indagará en las opiniones sobre “los hechos sucedidos recientemente con el monumento de Andrés López de Galarza. Creemos que este tipo de espacios sin duda, van a (permitir) de una forma, entender las acciones de las personas, teniendo en cuenta que el pasado nos construye y es inherente a nuestro presente”, dijo la secretaria de Cultura de Ibagué, Greis Cifuentes.
En la primera parte de la actividad se hará un debate con Germán Ferro, antropólogo y doctor en Historia; Andrés Francel, director del programa de Arquitectura de la Universidad del Tolima, y Margareth Bonilla, coordinadora de la Red de Museos del Tolima.
Mientras que en el segundo bloque de la jornada, estarán como invitados Jorge Alfonso Gutiérrez, presidente de la Academia de Historia del Tolima; Andrés Castillo, biólogo y representante de la población Afro en Ibagué, y Herminso Vega, representante legal del Consejo Regional Indígena del Tolima, Crit.
Este encuentro digital y en el que podrán participar todos los ciudadanos, iniciará a las 9 a.m. y se transmitirá por las cuentas de Facebook: ‘El Nuevo Día – Colombia’ y ‘Alcaldía de Ibagué’ en simultánea.
Comentarios