PUBLICIDAD
Conciertos, celebraciones y marchas son estrategias que se han realizado alrededor de diferentes conflictos en el mundo; México, EE.UU, Alemania, Argentina, Francia y Colombia entre otros han sido escenario de este tipo de eventos.
Pero qué es lo que mueve a los pueblos, gobiernos y artistas a realizar este tipo de eventos? Los artistas son figuras icónicas que influyen en su audiencia y en sus seguidores, muchos de ellos encuentran un escenario amplio para difundir sus mensajes políticos o sociales. Los artistas tienen credibilidad entre sus seguidores y sus palabras u obras puestas en un escenario pueden generar un efecto potencializado, comentó la cantante Vivian Guerrero. Un ejemplo reciente fue el del británico Roger Waters, quien, durante un concierto realizado en la ciudad de Bogotá, decidió transmitir mensajes al Gobierno respecto a las peticiones de los estudiantes de las universidades públicas que en ese momento estaban en paro solicitando recursos para el sector. "Necesitamos más educación" afirmó el bajista de Pink Floyd, quien se negó a firmar un autógrafo en una guitarra para el presidente Duque.
Si se mira un poco más lejos de la geografía nacional, artistas como John Lennon se hicieron famosos precisamente por sus mensajes sobre la paz y la igualdad. Artistas de habla hispana como Serrat, Sabina, Mercedes Sosa, Víctor Jara y Violeta Parra, han utilizado los escenarios para realizar fuertes críticas a la sociedad y los gobiernos, arrastrando a los seguidores con sus emociones hacia diferentes 'causas'.
También lo han hecho otros artistas, por ejemplo obras como la última cena de Leonardo Da Vinci, contienen un mensaje político y social, el Guernica de Pablo Picasso refleja una época de dramáticas y difíciles circunstancias.
En Colombia el arte político ha sido elocuente en pintores como Débora Arango en 1986 criticó el régimen de Rojas Pinilla. La fotografía de Luis Gaitán en la que el líder Jorge Eliécer Gaitán levanta su brazo y cierra el puño ha sido reproducida en diferentes escenarios de lucha social y política.
Por ello podemos decir Arte y política o arte político? He ahí el dilema.
Comentarios