Municipio buscará que Insor funcione como internado para niños sordos

 AGENCIADENOTICIAS.UNAL.EDU.CO
La Secretaría de Educación radicó ante la Curaduría Urbana Dos, los diseños para la intervención en la infraestructura física de las instituciones educativas Niño Jesús de Praga - sede Insor, que atiende niños con discapacidad auditiva, y la institución Francisco de Paula Santander, ubicada en El Salado.

En el Insor se contempla una inversión de dos mil 272 millones de pesos para su ingreso a Jornada Única.

“Se construirán seis aulas, cocina, comedor, biblioteca y esta institución va a tener un espacio adecuado como internado, puesto que allí tenemos bastante población escolar que viene de otros municipios y con su discapacidad es muy complejo que puedan retornar a diario a sus hogares. Será el primer colegio de atención a población con discapacidad que va a tener un internado en el país”, anunció la secretaria de Educación, Tatiana Aguilar.

De acuerdo con la funcionaria, por lo menos a la mitad de los menores se le garantizaría la estadía en la institución.

“Esta sede educativa permitirá la vinculación de 72 niñas y niños que deben cumplir con su requisito de discapacidad auditiva, pero esto ya va a ser con una evaluación que realizará la Secretaría de Educación y al ser internado necesitamos una validación del MEN que están interesados en mostrar ese tipo modelo con Jornada Única y con población de discapacidad”, indicó Aguilar.

En cuanto a la institución Francisco de Paula Santander, se invertirán 11 mil 260 millones de pesos y contará con 32 aulas: cinco para preescolar y 27 para básica, y media. Asimismo, se habilitará salón de tecnología, laboratorios, cancha deportiva y zona administrativa.

Es de resaltar que ya se encuentran radicadas ante curaduría, 15 de las 26 instituciones educativas que se tienen con el Ffie del Ministerio de Educación Nacional.

Credito
EL NUEVO DÍA

Comentarios