El Banco de la República, emisor de la moneda, entregó consejos para identificar los billetes falsos. Además, desmintió que se hayan evidenciado métodos de falsificación de difícil detección.
El Ministerio de Hacienda finalmente dio a conocer el decreto con el que aumentará el precio del Acpm para los grandes consumidores. La medida, que empezará a regir en agosto, afectará a las empresas que usen más de 20.000 galones mensuales.
Tres de cada cuatro empresas españolas (el 76%) piensa aumentar sus inversiones en América Latina en 2024, mientras que un 22% apuesta por mantenerlas y tan solo un 2% en reducirlas, según el 'Informe sobre Inversión española en Iberoamérica en 2024', elaborado por IE University.
La Superintendencia de Sociedades, en cabeza de Billy Escobar, publicó el informe de las 1.000 empresas más grandes durante 2023, un ranking que lideró Ecopetrol, Reficar y Avianca. El top 5 lo completaron Terpel y Nueva EPS.
En el transcurso de los 21 días de junio el dólar ha subido cerca de $330 con días de alta volatilidad, las razones principales de esta subida pueden tener relación con un fortalecimiento a nivel mundial de la divisa y las variables locales que han empezado a generar incertidumbre en el mercado, las movidas en el tema de las reformas, indicadores internacionales, situación fiscal, entre otras.
Desde el terminal multipropósito del Puerto de Barranquilla saldrán las primeras 600 de las 2.500 toneladas de asfalto sólido producidas en Barrancabermeja y que la empresa Big River, socia de Ecopetrol, quiere vender a los mercados del Caribe, Centro y Suramérica.
El fin del primer periodo legislativo de 2024 se acerca mientras solo queda pendiente una iniciativa de primer orden para el Gobierno: la ampliación del cupo de endeudamiento.
En medio de la temporada de fin de año, Avianca anunció algunos cambios para los tipos de equipaje de los pasajeros. Es importante recordar que hay tres tipos de equipaje que permite la aerolínea. Los artículos personales hacen parte de las tarifas Basic, Classic, Flex y Business de la aerolínea.
El sector de vivienda sigue sin levantar cabeza en lo que va del año. Según las cifras más actualizadas de Coordenada Urbana, el sistema de información de la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, las ventas de viviendas tuvieron una caída anual de 26,9% en mayo.