Mi bautizo minero en el Tolima fue en una extracción de cobre, en la oscuridad y en presencia de unos nativos aprendí a conocer las rocas, exprimirlas y convertirlas en un sedimento al cual aplicábamos una mezcla de químicos raros cuya función era liberar el cobre.
En nuestras convulsiones mineras vale destacar y compartir la originalidad de un grupo de campesinos del Cauca, quienes apadrinaron con la inteligencia de Noam Chomsky a un pedazo del bosque andino… como símbolo de lucha frente a las guerras declaradas por el capital globalizado.
El uso de micorrizas de las orquídeas disminuye el nivel de patogenicidad de los cultivos de arroz, al funcionar como una vacuna contra plagas. Se espera emplearlas en otras plantas.
A los tolimenses nos preocupa mucho el instante climático… las lluvias, la temperatura, las inundaciones, las sequías y las cosechas. Pero somos indiferentes a los factores que genera. El problema climático que hemos olvidado: ”El gran enigma de la tierra” y la gran amenaza a la vida en Gaia.
Nosotros, quienes aun creemos en la virginidad de la Luna, nos fuimos para Bogotá el 20 de Julio de 1969, en la exclusiva misión de convertir los sueños románticos en soportes científicos, para aplicar los pronósticos climáticos a las cosechas y enriquecer los cuartos de luna , del popular Almanaque Bristol.
Ahora, en este momento económico, cuando entregamos territorios de incalculable valor ambiental, a consorcios extranjeros, con la pirueta semántica de cambio de nombre…. Ahora nos informamos del estreno del nuevo nombre del Parque de Las Hermosas…. Cambio que involucra recuerdos sagrados alrededor de Gloria Valencia de Castaño utilizando su identidad ambiental.
Los aportes que nos envía el planeta Marte parecen premonitorios para entender el destino de nuestro planeta. No existe ninguna duda sobre la degradación biológica de Gaia, de la humanidad; y, todo por culpa de un desarrollo económico acelerado sin compasión.
Nuestro gran lastre ha sido la evasión de nuestra existencia cósmica, el miedo a la realidad de nuestro universo, el desprecio para con estructuras monumentales que como las Pirámides, las Líneas de Nazca, y todas aquellas que indican visitas extraterrestres, sugieren la existencia de habitantes en otras galaxias …
El sendero agronómico del planeta, siempre camuflado, nos hizo creer en las buenas intenciones del capital globalizado y disfrazado. Caminamos nuestras selvas húmedas convencidos de que las palmas de aceite, serían la redención de las poblaciones negras empujadas hacia el mar con artefactos primitivos.