La preeclampsia es una complicación del embarazo de gran riesgo que puede comprometer la vida de la madre y la del futuro bebé. Conoce los síntomas y la manera de detectarla a tiempo para su tratamiento adecuado.
Dolor lumbar, muscular, abdominal, de espalda, cuello rodilla o cintura... Es común que las personas hayan sufrido este tipo de molestias en algún momento de su vida. Pero qué pasa cuando es un dolor persistente, localizado e incapacitante, que incluso impacta en la calidad de vida porque quienes lo padecen no duermen bien o no pueden realizar sus actividades cotidianas.
Por estos días cuando las lluvias azotan a Ibagué y a varios municipios del Tolima, la importancia de la salud respiratoria cobra mayor fuerza. Aquí algunos consejos para evitar afectaciones.
Se acercan las vacaciones de semana santa y con ellas una mayor exposición al sol que puede causar beneficios o daños; esto depende de la duración, la frecuencia de exposición, del tipo de piel y de la intensidad de la luz solar.
La salud respiratoria es fundamental para el bienestar y la calidad de vida de las personas. Sin embargo, las emanaciones volcánicas pueden tener un impacto negativo y perjudicial en el sistema respiratorio de las personas que viven cerca de un volcán que emite vapor de agua, gases y ceniza.
Lamentablemente esta patología de tipo carcinoma escamocelurar, es el cáncer más común de la cavidad oral y cuando es diagnosticado en estados tardíos la tasa de mortalidad es alta.
La depresión es un trastorno mental común, siendo la principal causa mundial de discapacidad y de morbilidad de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Investigadores piden a las mujeres considerar los beneficios y los riesgos de usar píldoras, dispositivos intrauterinos (DIU), implantes o inyecciones.