El Ministerio de Salud confirmó que los 540.136 afiliados de Comfamiliar Huila EPS en liquidación pasarán, a partir del próximo martes 6 de septiembre, a diez Entidades Promotoras de Salud (EPS).
En el marco del XIV Congreso Latinoamericano del Dolor, realizado en Lima, Perú, se llevó a cabo el Primer Consenso Latinoamericano de Dolor Crónico. Este encuentro reunió a 21 representantes de 14 sociedades médicas de la región para promover la actualización de las guías de atención e impulsar su difusión y uso en la práctica médica, con las nuevas disposiciones de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11), que por primera vez incluye el dolor crónico como una enfermedad en sí misma.
Un estudio de QueSeguro.co señala que las mujeres pagan las tarifas más altas. En algunos casos hasta el 66.5% más, en comparación con hombres de la misma edad.
El Ministerio de Salud confirmó que el Comité Asesor de Vacunas estudia la posibilidad de aplicación de la vacuna contra el covid-19 a nuevas edades y la ampliación de la aplicación de segunda dosis de refuerzo para población entre 18 y 49 años.
Ante el desabastecimiento de algunos medicamentos en el país, un documento del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) da cuenta que son en total 50 medicamentos que se encuentran escasos o en riesgo de entrar en escasez.
Con un grupo de 22 profesionales de diferentes áreas la rectoría UNIMINUTO Tolima – Magdalena Medio arrancará este viernes su primera cohorte del posgrado en Ergonomía, el único de esas características en el centro del país.
Una investigación dirigida por la Universidad de Queensland (Australia) ha descubierto que el revestimiento de la nariz de los niños es más eficaz para inhibir las infecciones por el SARS-CoV-2 que el de los adultos.