por hallársele un transformador no autorizado de 225 kilovatios conectado a la red de media tensión de la empresa prestadora del servicio público.
En ese ocasión, los trabajadores evidenciaron que el transformador estaba conectado a la red de servicio de Enertolima, directamente sin ningún mecanismo de medida, registro y control del consumo de la energía eléctrica utilizada, por lo que se procedió a la suspensión inmediata del servicio.
Sin embargo, en una visita de verificación hecha esta semana, se encontró dicho transformador de 225 kilovatios conectado nuevamente de manera ilegal, lo que llevó a la compañía a interponer la denuncia penal correspondiente por defraudación del fluido eléctrico y a retirar el tramo de red eléctrica que beneficiaba a la fábrica y así evitar que se presenten conexiones ilegales en futuras ocasiones.
Enertolima invitó a la ciudadanía a denunciar las conexiones ilegales que afectan la prestación del servicio y ponen en riesgo la vida de los que las instalan, en la línea de atención 2708100.
Comentarios