PUBLICIDAD
Con una espectacular y nutrida agenda de conferencias en torno al desarrollo comercial y empresarial de la región, la Cámara de Comercio de Ibagué, conmemoró sus 100 años de trabajo, seguimiento y esfuerzo generando oportunidades de crecimiento y fortalecimiento para entidades y empresarios del departamento tolimense.
El desarrollo del evento de conmemoración tuvo lugar en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo, y contó con la especial asistencia de más de 650 empresarios y aliados estratégicos, así como gremios económicos, universidades y directivos, entre los cuales se destacó la presencia e intervención de Jaime Lizarralde Arbeláez, presidente de la Junta Directiva (CCI); Brian Bazin Bulla Tovar, presidente ejecutivo (CCI) y Julián Domínguez, presidente de Confecámaras.
Asimismo, la jornada de conversatorios también contó con la intervención del superintendente de Sociedades Billy Escobar, quien abordó el tema del Rol de las SuperSociedades y las Cámaras Cio, y el fortalecimiento empresarial. Por su parte, Manuel Fernández Ariza, presidente de la Junta Directiva de Confecámaras y presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla, participó como uno de los moderadores del Foro de Gerentes: ‘El arte de ser empresario’, junto a Jacobo Álvarez, fundador de la pastelería ibaguereña Don Jacobo y María Adelaida Pereira, directora financiera y administrativa de Calzado Caprino.
La conmemoración de la CCI fue el escenario ideal para reconocer la trayectoria e historia empresarial de la región. Se otorgó exaltación en la categoría ‘Empresa más antigua’ del sector primario a Inversiones Agropecuarias Doima S.A; seguidamente en la misma categoría para el sector secundario a Gregorio Méndez Muñoz, y Flota Andrés López de Galarza S.A. - Logalarza SA para el sector terciario.
En la categoría ‘Funcionario más antigüo activo’ de la Cámara de Comercio de Ibagué, se galardonó a Yazmín Machado y Aníbal Fajardo Barreto por su trabajo incondicional orientado a los objetivos de la entidad; y en la categoría ‘Empresario miembro de Junta Directiva con más tiempo de permanencia’, a Jose Hernan Castilla Lozada, quien desde 1994 ha contribuido al tejido empresarial del Tolima.
Durante la velada, la CCI recibió reconocimientos a manos de los presidentes ejecutivos de Cámara: Manuel Fernández Ariza (Cámara de Comercio de Barranquilla), William Calderón (Cámara de Comercio de Honda), Daniela Soto (Cámara de Comercio del Magdalena Medio y Nordeste Antioqueño), Brian Bazin Bulla ( Cámara de Comercio de Ibagué), Luisa Aragón (Cámara de Comercio de Girardot), Jorge Iván Ramírez (Cámara de Comercio de Pereira) y Jaime Eduardo Melo Palma ( Cámara de Comercio El Espinal).
História de la Cámara de Comercio de Ibagué
Fundada en 1923, bajo el decreto 830, promovido por el Presidente de la República, Pedro Nel Ospina y el Gobernador del Tolima, Abel Casabianca, la Cámara de Comercio de Ibagué fue una de las entidades con mayor fuerza y liderazgo en el territorio. Sin embargo, su actividad ininterrumpida data a partir del 4 de mayo de 1931 cuando se reactivó el funcionamiento de la Entidad, a través del decreto 173, dictado por el Gobernador del Tolima, Antonio Rocha Alvira, quien convocó a asamblea de comerciantes, bajo la presidencia del secretario de Hacienda Juan C. Molina, para reconstruir la institución y acordar el comienzo del registro público para dar formalidad a la actividad mercantil en la región.
En sus inicios, el objetivo de la Cámara fue promover, estimular, respaldar y resolver las controversias relativas al comercio del departamento; sin embargo, y con el paso del tiempo, la Entidad ha logrado hacer mucho más por el crecimiento de la economía de la región, lo que la ha llevado a convertirse en líder y apoyo fundamental para el desarrollo y progreso del sector empresarial.
MÁS NOTICIAS
Ya viene el II Festival Nacional de Música Tradicional y Campesina 2023
¡Buenas noticias! Emprendedores de Ibagué se podrán formalizar gratis
Comentarios