Prado se viste de fiesta con Tapa Roja

Crédito: Suministrada/El Nuevo Día.  Personas recibiendo obsequios de Tapa Roja.
El festival cuenta con una agenda para todos los públicos
PUBLICIDAD

El Mar Interior de Colombia celebra el tradicional Festival Cultural de la Luz, Paz y Alegría, entre el 30 de enero y el 3 de febrero. Una variada programación recibirá a miles de turistas que disfrutarán de los paisajes y la calidez de un municipio referente turístico a nivel nacional.

La celebración del XXXVII Festival Cultural de la Luz, Paz y Alegría en Prado es el evento que reúne en torno a la cultura y el turismo a sus pobladores y visitantes en este municipio del Suroriente tolimense. Allí, al calor de la fiesta y la brisa de la represa Darío Echandía, se promociona el potencial de la región y se fortalece el posicionamiento de la marca Tapa Roja.

“Agradecemos el apoyo de la Gobernación del Tolima y la Fábrica de Licores, que se han vinculado para llevar un espectáculo de talla internacional para los asistentes. Además, como comunidad, invitamos a los tolimenses a consumir los productos de la tierra, como es el aguardiente Tapa Roja”, afirmó Héctor Yara, alcalde de Prado.

Le puede interesar: Saldaña inauguró el primer Centro de Pensamiento Colectivo para la comunidad indígena

En su propósito de apoyar la activación económica de los territorios a través de la promoción del turismo y la preservación de las tradiciones culturales, la Gobernación del Tolima, a través de la Fábrica de Licores, está apoyando la celebración del municipio de Prado.

“Seguimos recorriendo el departamento, orgullosos de patrocinar con tapa roja y aguardiente rosado la cultura y las tradiciones de nuestra gente. De esta manera ratificamos el compromiso y el de los alcaldes que quieren y apoyan lo nuestro”, aseguró Victoria Castillo, gerente de la Fábrica de Licores del Tolima.

Credito
REDACCIÓN TOLIMA

Comentarios