PUBLICIDAD
Con la llegada del Día de la Candelaria, el reconocido sitio web de gastronomía Taste Atlas ha revelado su ranking anual de los mejores tamales del mundo y el tradicional plato típico tolimense, una vez más, ha ocupado el primer lugar, ratificándose como el mejor del mundo.
Aunque los tamales son un platillo emblemático de la cocina mexicana, este año el tamal tolimense ha brillado con luz propia, superando a sus competidores de México y otras delicias de América Latina.
Este plato, que es un verdadero tesoro de nuestra cultura, se elabora con una mezcla de ingredientes autóctonos: masa de maíz, arvejas, zanahorias, papas, pollo, cerdo, arroz y una variedad de especias. Todo esto se envuelve en hojas de plátano y se cocina a fuego lento durante, aproximadamente, cuatro horas; lo que le confiere un sabor robusto y una textura que simplemente no tiene comparación.
En el segundo lugar del ranking se encuentran los tamales corunda de Michoacán, México, que se preparan con masa de harina de maíz y se rellenan con queso doble crema y chiles poblanos. El tercer puesto es para el tamalito de Amazonas, Perú, conocido por su tamaño pequeño y su textura seca.
Le siguen el nacatamal de Nicaragua, que combina masa de maíz, pollo o cerdo con un toque especial de naranja agria y menta, y, en quinto lugar, los paches de Guatemala, hechos con puré de papa y rellenos de carne, chiles y especias.
Alexander Castro, secretario de Cultura y Turismo del Tolima, expresó su alegría por este reconocimiento internacional: “Estamos felices que de nuevo la organización internacional Taste Atlas, que califica las mejores comidas típicas del mundo, en este enero de 2025, haya calificado nuevamente al tamal tolimense como el mejor del mundo por encima del tamal mexicano que ocupó el segundo lugar, luego peruano el tercer puesto, luego el tamal de Nicaragua y, por último, el tamal que se produce en Guatemala”.
Luego agregó: “ Estamos felices porque los colombianos, especialmente los tolimenses, ocupamos otra vez este primer puesto con nuestro tamal tolimense, el mejor tamal del mundo”.
Es importante mencionar que estas posiciones se determinan a partir de las calificaciones recibidas, aunque también se pueden clasificar según su popularidad. Con este nuevo reconocimiento, el tamal tolimense no solo reafirma su lugar en el corazón de los amantes de la gastronomía, sino que también fortalece la identidad culinaria del Tolima y de Colombia en el escenario mundial.
Comentarios