PUBLICIDAD
En la mañana de este lunes las mandatarias se reunieron con el fin de seguir impulsando proyectos de desarrollo para Ibagué. La alcaldesa Johana Aranda, y la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, avanzaron en la consolidación de iniciativas para la recuperación de la malla vial y la mejora de los servicios de salud y agua potable en la ciudad.
“Trabajar juntos es la única forma de solucionar los problemas históricos de Ibagué. Hoy, el 54 % de nuestra malla vial está en mal estado y su recuperación cuesta más de $3 billones. La inversión del Gobierno Departamental es clave, porque solos no podemos, pero unidos sí lo lograremos”,expresó Aranda.
Durante la reunión, la Administración Municipal presentó su plan de intervención en las vías que tienen como objetivo mejorar la movilidad en sectores críticos de la ciudad, optimizando tiempos de desplazamiento y fortaleciendo la seguridad vial para peatones y conductores, “hoy radicamos un proyecto donde buscamos que los recursos de la Alcaldía que están con la EDAT, por más de $ 19.000 millones, sean apropiados para el mejoramiento de una vía que los ibaguereños están solicitando como lo es la de El Salado, desde la 103 hasta la 148”, indicó la Alcaldesa.
Por su parte, la gobernadora Adriana Magali Matiz propuso la creación de mesas técnicas de infraestructura, agua potable y movilidad. En ese sentido, la mesa técnica de pavimentación de vías urbanas estará integrada por la Secretaría de Infraestructura del municipio, la Secretaría de Infraestructura del departamento, el IBAL y la Secretaría de Hacienda, con el fin de coordinar la ejecución de las obras restantes.
“Vamos a realizar estas mesas técnicas desde la EDAT donde vamos a mirar el compromiso de unas vigencias futuras con recursos de allí, para coordinar un tema de inversión, un tema de pavimentaciones y revisar también el proyecto de Mirolindo. Todo mi compromiso por Ibagué y por el departamento de Tolima, acá les está hablando la gobernadora de los 47 municipios del departamento y tenemos todo el compromiso con esta ciudad”, puntualizó la gobernadora.
En el Plan Departamental de Aguas, la gobernadora enfatizó el compromiso de la Gobernación con la destinación de recursos para este sector, mencionando la consignación de más de $6.000 millones en diciembre de 2024. Se creará una mesa técnica con la participación del IBAL, la EDAT y la Secretaría de Planeación para agilizar los procesos jurídicos y administrativos.
Matiz recalcó la importancia de este trabajo conjunto y recordó que la Gobernación del Tolima está invirtiendo $118.000 millones en Ibagué en esta vigencia. Estos recursos han permitido la ejecución de proyectos como la construcción y entrega del complejo acuático, la adecuación del Coliseo Menor y la pavimentación de vías en barrios.
Finalmente, la alcaldesa manifestó que fue una reunión con un balance positivo, en el que las mandatarias se comprometen a trabajar juntas por Ibagué, “muy contentos, una mesa muy productiva, muy positiva, un mensaje de tranquilidad a la ciudad. Estamos trabajando de la mano, sin odios, sin egos, sin sectarismos y, por supuesto, con el propósito de unirnos en torno a las necesidades que tienen los ibaguereños”.
Comentarios