La empresa Crepes & Waffles, a través del programa del Gobierno Nacional Obras por impuestos, construyó un colegio en la vereda La Leona de Cajamarca, que fue entregado en 2023, con capacidad para más de 400 estudiantes. La obra tuvo un costo de 9.000 millones de pesos.
Ahora, la empresa hizo el anuncio oficial de un sorprendente hallazgo arqueológico en el lugar. Durante la ejecución de las obras se toparon con 14 tumbas prehispánicas, algunas de ellas con más de 2.000 años de antigüedad.
El descubrimiento fue reportado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh), que hizo el acompañamiento para no alterar la esencia del cementerio indígena. Durante el acto de entrega del colegio en septiembre de 2023, Crepes & Waffles informó de manera somera sobre el hallazgo, sin entregar mayores detalles.
Lo más importante de este descubrimiento es que algunas de las tumbas son únicas en el país. “Las tumbas principales de este cementerio son únicas y muy raras. La disposición de las lajas alrededor de la tumba sugiere que no solo la familia de la persona, sino varias familias estuvieron involucradas en la celebración que marcaba la muerte de esta persona, un líder importante de la región”, informó Víctor González, antropólogo del Icanh.
La Gobernación está solicitando que se adelante un Plan de manejo Arqueológico para la conservación y protección del área, que cuente con la participación de la comunidad. Es importante para el Tolima y para la Nación este hallazgo de valor científico, histórico y cultural, que nos permite conocer cómo vivían nuestros ancestros, sus costumbres y sus hábitos alimenticios. Además, nos ayudan a conectarnos con nuestro pasado, comprender de dónde venimos y valorar nuestra identidad. Así mismo, constituyen un legado patrimonial de gran beneficio para los cajamarcunos, pues se pueden erigir como un lugar de interés turístico, con el debido cuidado para su protección.
Por ahora, las tumbas halladas en la vereda La Leona de Cajamarca fueron dispuestas como se encontraron, para preservar su integridad. La comunidad ha de ser partícipe en la protección de este yacimiento arqueológico, pues no solamente es una oportunidad de recibir visitantes, sino de que las nuevas generaciones se enorgullezcan de su patrimonio y contribuyan a conservarlo.
Comentarios