Lo “woke”, ¿otra religión civil?

Tras el asesinato de Michael Brown en 2014, el término “woke” (de wake up) fue popularizado por activistas de “Black Lives Matter” (BLM) en Estados Unidos buscando crear conciencia sobre los excesos policiales contra afroamericanos, logrando que poco después fuera utilizado ampliamente en Twitter por personas que, sin ser afroamericanas, señalaban su apoyo. Hoy día, después de haberse agregado al Oxford English Dictionary, “woke” se emplea para describir movimientos de izquierda radical identitaria, especialmente en el mundo anglosajón.

Un sueño para un nuevo año

Nuevo año, nuevos sueños así quiero comenzar este 2023; quiero ser optimista, quiero contemplar escenarios agradables convencido que todo comienzo es una oportunidad para ello.

Ibagué 2030: optimismo con deberes

La Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fueron acordados por, prácticamente, todas las naciones del mundo, como un llamado de urgencia a la adopción de un modelo de desarrollo más equitativo y sostenible. A siete años de que se cumpla el plazo para esta transición, junto con la reciente ratificación del Acuerdo de Escazú y la llegada de un año de elecciones locales, es imperativo preguntarnos: ¿cómo será Ibagué en 2030? En un breve intento de prospectiva, aquí comparto algunos asuntos que considero esenciales para que el proyecto político que elijamos en 2023 nos aproxime a ser una ciudad - región volcada hacia el desarrollo sostenible y la democracia ambiental.

Voces de paz

Puede el Papa Francisco ser uno de los más importantes de la Iglesia moderna. Toma su nombre pontifical por primera vez de una lista de dos decenas de Franciscos que han sido entronizados como santos de la iglesia y de más de cincuenta beatos. Ha debido liderar la compleja maraña institucional y espiritual católica en medio de un mundo cambiante a velocidades insopechadas. Ha predicado su visión progresista de lo religioso a jóvenes cada vez más escépticos, a mujeres cada vez menos interesadas en ser madres y cada vez más en ser dueñas de sus cuerpos, y a líderes políticos cada vez más autoritarios o más débiles. 

Hay que enderezar la educación

Nos hemos preguntado cómo hacer para que el mundo recapacite y vuelva la mirada hacia la educación y la cultura, pero la respuesta no la tienen nuestros gobernantes, tan lejanos a esos dos conceptos.

Tiempos de amor, tiempos de paz

Llegadas  la navidad y el nuevo año, los colombianos, al igual que muchos de los millones de habitantes que ocupan este planeta, nos valemos de todos los medios posibles de comunicación, bien tradicionales o bien modernos, “chat’s” incluidos”, para hacer circular afectuosos mensajes de “Paz y Amor”, y en medio de tañidos de campanas y cánticos de reconciliación, escondemos cualquier expresión externa de violencia o agresión entre estrechos abrazos, besos, voces de perdón y conmovedores propósitos de enmienda.

Llegó la Navidad

Llegó otra bella Navidad que celebramos con felicidad en este año 2022. La Navidad es fecha de recuerdos de los ausentes, las ilusiones de la infancia, alegrías de la juventud, los sueños llenos de magia a realizar y la búsqueda del retorno al hogar.

El tono de Musk

Elon Musk es el hombre más rico del planeta, fundador de Tesla y SpaceX, ahora, propietario también de Twitter, sin dejar de lado Neuralink que implantará chips en el cerebro humano. Mientras algunos lo califican de loco, el exitoso y activo empresario en redes sociales puede no serlo tanto, gústele o no, a la gente del común.  

La inflación, el suceso de 2022

Cada año, por esta época, se escoge el hecho más relevante del periodo. A nuestro juicio, la inflación es el suceso más importante de 2022, cuyos niveles superan todos los registros estadísticos del presente siglo.

Navidad y crisis de la familia

Bien podemos afirmar que Navidad es familia. Es el período propicio para reencontrarnos con los seres queridos, expresándoles nuestro cariño.