De la paz total… ¿a la guerra total?

El ELN es primero en la lista, y la pregunta es por qué, si su proceso de diálogo era el de mostrar, con países garantes y acompañantes, 28 acuerdos firmados en dos años y Comité Nacional de Participación.

Las APPA y el mercado

Hablar del poder regulador del libre mercado es sacrilegio para la izquierda, como hablar de economía centralizada es sacrilegio para quienes defendemos la libertad de emprendimiento dentro de unas normas que guarden equilibrio entre la regulación necesaria y la libertad posible.

De las ZPPA a las APPA

Las extrañas siglas del título corresponden, la primera, a las Zonas de Protección para la Producción de Alimentos, que son una etapa inicial de las segundas, las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos, APPA.

A Trump… hay que creerle

A la gente hay que creerle, me decía Álvaro Gómez Hurtado, mi mentor en épocas de juventud. No era ingenuo, pero sí conciliador nato y pragmático.

De Trump al Catatumbo y al ELN

Son tres temas que ocupan la atención de la opinión pública y están directamente relacionados.

Los hechos hablaron…

Empecé a escribir estas líneas en plan de agorero frente al futuro de los diálogos con el ELN, pues sentía que mientras el Gobierno dice y quiere una cosa en el marco de la Paz Total, otra diferente dice y hace el ELN, pero, en últimas, los hechos recientes hablan por sí mismos.

Compromisos ganaderos 2025

En esta primera semana del año, me aparto de cabañuelas y pronósticos políticos para referirme al tema ganadero, con el ánimo de plasmar compromisos, para lo cual inicio con unas cifras que acerquen a mis lectores no ganaderos a la importancia de la actividad.

El año que viene

El comienzo de un nuevo año es momento de expectativas y propósitos, pero el que viene, más allá de nuestros deseos individuales, no le da al país mucho margen para el optimismo y plantea, más bien, un escenario de claroscuros en materia de paz, seguridad, crecimiento y bienestar.

“Paz en la tierra…”

En medio de la alegría navideña, los colombianos, en su mayoría “de buena voluntad”, no parecen sentir la paradoja del mensaje de Belén en un país agobiado por la violencia narcoterrorista...,