Dando cumplimiento a los lineamientos del Gobierno Nacional y a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, para el manejo y disposición de cadáveres durante la pandemia, la Administración Municipal dio a conocer las rutas de atención para fallecimientos por Coronavirus.
Desde ayer y con el aval del Gobierno nacional, en la ciudad podrán abrir billares y centros de cirugías estéticas, así lo aseguró el mandatario local, Andrés Hurtado, quien indicó que fue notificado de la decisión del Gobierno nacional el jueves.
El Gobierno local volvió a insistir ante la Nación para que se amplíe la ocupación de las busetas en Ibagué, la comunidad denuncia que algunos conductores no están cumpliendo con los protocolos de distanciamiento social.
En homenaje al árbol insignia de la ciudad, la Administración Municipal realizará siembra de árboles y jornadas de sensibilización sobre la conservación de esta especie.
Para proteger su salud, los funcionarios fueron aislados junto a sus familias. La autoridad sanitaria brinda monitoreo permanente para verificar su recuperación.
Mientras, desde la Alcaldía se asegura que la jornada fue un éxito, desde diferentes sectores se criticó la jornada como un ‘descache’, por hacer daño no solo a la golpeada economía, sino por el riesgo de propagar el contagio del coronavirus.
Con el paso de la superintendente de servicios públicos, Natasha Avendaño, por Ibagué, el alcalde Andrés Hurtado, aprovechó para plantear diferentes inquietudes que existen en torno a la prestación de los servicio públicos en la ciudad.
El abogado defensor de los contratistas en la solicitud de revocatoria argumentó que en los actos administrativos no existió una prueba que acredite un daño patrimonial en obras de remodelación del ‘Coloso de la 37’.
Hasta el momento, las autoridades han sancionado seis ciudadanos por no acatar la medida, lo que representa una notable disminución con respecto a la primera jornada del año.