PUBLICIDAD
De acuerdo con Julian Serna, estas alzas están afectando a miles de ciudadanos, especialmente en el Tolima. En su intervención durante una sesión extraordinaria de la Corporación, destacó la difícil situación que enfrentan tanto empresas como hogares, al ver incrementadas las tarifas de gas en un 35-36% tras la pandemia, lo que ha puesto en riesgo la estabilidad de numerosas microempresas y el bienestar de las familias ibaguereñas y tolimenses.
“Es un tema que está afectando mucho, no solamente el comercio, sino el bolsillo de muchos ciudadanos ibaguereños y tolimenses que son las alzas desmesuradas de la tarifa de gas en el caso del Tolima Alcanos. Y este llamado lo hago para que compañeros unamos esfuerzos, que le pidamos a nuestros representantes y por supuesto senadores de nuestro partido que de una forma inmediata con los debates que hay o que tienen que hacerse en el Congreso de la República”, afirmó Serna.
El concejal enfatizó la necesidad de una acción conjunta entre todos los actores políticos, independientemente del color político, para exigir respuestas del gobierno nacional y los congresistas del departamento, “el gobierno nacional le dice al país que hay gas para 10 años en Colombia pero el monopolio económico que le entrega el gas a las casas y a las ciudades dicen que tienen que importarlo, que se pongan de acuerdo, que hagan mesas de trabajo, que la Superintendencia requiera estas empresas, que las entidades reguladoras hagan lo que tienen que hacer y que el gobierno nacional se ponga a la tarea, se ponga la camiseta por los ciudadanos”.
Además, el cabildante mencionó casos como el de una microempresa en la Plaza de La 21 que, con diez empleados a su cargo, enfrenta facturas de gas de hasta 11 millones de pesos, lo que pone en peligro la fuente de empleo y la estabilidad económica de la comunidad, “él vende productos como bizcochos, almojábanas, avenas, productos toliantojos, una microempresa que tiene prácticamente ya 10 empleados y tiene que sostener sus empleados y está trabajando prácticamente para sostener empleo y no podemos dejarlos solos y estas sí son las discusiones que se se tengan que dar en este Concejo de Ibagué”.
Finalmente, hizo un llamado a la unidad de los concejales y representantes políticos para que trabajen en mesas que permitan exigir al gobierno nacional y a las entidades reguladoras un control efectivo sobre estos incrementos y buscar soluciones para aliviar la carga de los ciudadanos.
“Que hagamos la tarea bien, que defendamos la gente, que defendamos los ciudadanos, porque no podemos quedarnos callados con estos monopolios de servicios públicos. Hoy es el gas, ayer fue la energía, pero seguimos trabajando fuertemente y no podemos parar de defender a los ciudadanos”, puntualizó Serna.
Comentarios