PUBLICIDAD
"Reiteramos nuestra voluntad de proteger a los arroceros en este segundo semestre. Tenemos información precisa sobre la sobre cosecha de arroz, que asciende a un poco más de 170.000 toneladas de excedente, principalmente en los llanos de Meta, Casanare y Arauca", aseguró la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica.
“Este incentivo al almacenamiento se otorga este año con la idea de que sea la última vez, para poder avanzar en inversiones productivas y mejorar las capacidades de almacenamiento, secado y molienda de las asociaciones de productores de arroz en diferentes lugares del país”, afirmó la Ministra.
Le puede interesar:‘Un café con Germán en la región’ dejó anuncios importantes para el Tolima
Y agregó: “Estamos destinando 20.000 millones de pesos para este fin. Hemos estado discutiendo con Indra Arroz, el gremio de los industriales, y Fedearroz, el gremio de los arroceros, para lograr un precio piso que sea acorde a la capacidad”.
Las afirmaciones fueron hechas por la ministra Mojica en la antesala de Agroexpo, que abrirá desde mañana y hasta al 23 sus puertas en Corferias.
La feria, líder en el sector agropecuario en el país, este año tendrá como lema "Cultivamos el futuro agroalimentario del país" y contará con más de 600 expositores.
MÁS NOTICIAS
Incertidumbre y preocupación en el gremio arrocero
Foro Agropecuario Regional en el Tolima: una iniciativa del Banco Agrario para mejorar el sector
Un proyecto que beneficia a 550 familias: $9 mil millones para una ganadería sostenible en el Tolima
Comentarios