Partido Comunista chileno pidió a la justicia exhumar restos de Pablo Neruda

ARCHIVO - EL NUEVO DÍA
El Partido Comunista (PC) de Chile solicitó hoy a la justicia chilena exhumar los restos del poeta y premio Nobel de Literatura Pablo Neruda, con el fin de aclarar su muerte ocurrida el 23 de septiembre de 1973, dijo el abogado Eduardo Contreras.

"Hoy  mediante mi persona, el Partido Comunista solicitó al juez Mario Carroza, la exhumación de los restos de Pablo Neruda", afirmó Contreras.

El juez Carroza abrió en junio una investigación para establecer los antecedentes médicos de Pablo Neruda, quien sufría un cáncer de próstata que le causó la muerte en la Clínica Santa María de Santiago, según la versión oficial avalada por la fundación que administra su obra.

"A través de lo avanzado por el juez Mario Carroza se ha establecido que Neruda no murió por cáncer prostático tal como dice su certificado de defunción, sino de un paro cardiaco", afirmó el abogado Contreras.

A esto se suman las declaraciones del chofer de Neruda, Manuel Araya, quien aseguró que al poeta se le inyectó un veneno en la clínica Santa María que le habría provocado la muerte el 23 de septiembre de 1973, días después del golpe militar encabezado por Augusto Pinochet.

"La única forma de saber que le inyectaron a Neruda es mediante una exhumación que debe ser realizada por una comisión de peritos chilenos y extranjeros", afirmó Contreras.

Según Araya, Neruda fue asesinado por agentes del régimen militar, previo a que éste concretara un viaje a México, donde pensaba asilarse y desde ahí liderar la oposición a Pinochet.

El PC espera que el juez Carroza ordene el próximo año la exhumación de Neruda, quien está enterrado cerca de su casa en la localidad de Isla Negra en la costa central chilena.

Credito
AFP

Comentarios