Con la presentación de un jingle y un videoclip y la entrega de más de 70 plantas de diferentes especies, el pasado lunes, en la plazoleta Antonio Nariño del Palacio municipal, el alcalde de Ibagué, Jesús MarÃa Botero; la secretaria de Apoyo a la Gestión y Asuntos de la Juventud, Martha Mirella Peña Torres, y el asesor municipal de Juventudes, Carlos Andrés Guzmán, realizaron el lanzamiento oficial de la programación del Mes de las Juventudes Ibaguereñas, que irá hasta el 31 de agosto.
El evento contó con la participación de los miembros de los gobiernos escolares de la ciudad, integrantes del Consejo municipal de Juventudes y los representantes de los medios de comunicación, entre otros.
El tema La celebración este año tiene como tema central el medio ambiente, motivo por el cual la mayor parte de las actividades a desarrollar incluyen este componente, asà lo dio a conocer la secretaria de Apoyo a la Gestión y Asuntos de la Juventud, Martha Mirella Peña Torres.
“La ONU declaró que el 2011 es el año internacional de los bosques y el medio ambiente y por eso hemos querido que todos nuestros muchachos en este ámbito de formalizar las más de 70 organizaciones juveniles que tiene la ciudad nos entreguen un documento que va a salir fruto del Encuentro Internacional de Juventudes sobre expresiones juveniles ambientales, un documento mediante el cual ellos presenten a Ibagué el concepto que tienen sobre la protección del medio ambiente en la ciudad y nuestro Departamentoâ€, señaló.
Igualmente, Peña indicó que el evento se celebrará este mes, debido a que el 12 de agosto se conmenora el DÃa Internacional de la Juventud.
“Con la celebración del DÃa Internacional de la Juventud, la construcción de la polÃtica pública y atendiendo a la gran población de jóvenes que tiene la ciudad, que son más del 23 por ciento, el Alcalde dispuso que celebráramos todo el mes, de tal suerte que hasta el 31 de agosto estaremos dándole los espacios a todas las actividades artÃsticas, culturales, académicas y sociales que manejan las diferentes organizaciones juvenilesâ€, sostuvo.
Entre tanto, el asesor municipal de Juventudes, Carlos Andrés Guzmán, explicó que aunque son iniciativas lideradas por jóvenes, no excluyen a otras generaciones. “No son excluyentes, son actividades que también integran a los niños y a los adultos porque construir medio ambiente y construir conciencia no se hace solamente desde un grupo poblacional especial; los jóvenes están aportando para construir ese lenguaje y esa conciencia en todos los grupos en general.
Todos están cordialmente invitados a participar en esta gran agendaâ€, acotó. Finalmente, la Secretaria recordó que pese a que se han adelantado distintas labores en beneficio de los jóvenes faltan más espacios y escenarios para ellos.
“El despacho del Alcalde, a través de la creación de la SecretarÃa, de la Casa de Juventudes, de la formulación de la polÃtica pública, ha querido darle los espacios a los jóvenes; sabemos que falta muchÃsimo, que necesitamos más infraestructura para la cultura y el deporte, donde nuestro muchachos puedan estar ocupados, de ahà que esperamos que muy pronto el Tecnoparque abra sus puertasâ€, mencionó.
Las reacciones
Cristian Sánchez, personero estudiantil de la Institución Técnica Educativa Ciudad Luz
“Me parece bueno porque es para fomentar la participación de los jóvenes en la polÃtica, es como un mecanismo de participación. El hecho de que nos incluyan es muy importante, tanto asà que crearon un mes para nosotros; vamos a divulgarlo por el colegio y a conseguir los permisos para que nos dejen asistir no a todas, pero sà a las actividades más interesantesâ€.
Edna Catalina Barbosa, contralora de la Institución Educativa La Sagrada Familia
“Es muy chévere; jamás habÃa venido al lanzamiento y me parece muy bueno que hubiesen inaugurado el Mes de la Juventud, ojalá que este mes esté muy chévere y que todas los jóvenes lo disfrutemos.
Comentarios