La tensión arterial es un factor de riesgo determinante entre las muertes por enfermedades cardiovasculares.
La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre a través del cuerpo. Las lecturas de la presión arterial generalmente se dan como dos números. Por ejemplo, 120 sobre 80 (escrito como 120/80 mmHg). Uno de estos números o ambos pueden estar demasiado altos.
Cuando esto sucede el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares es mayor y si tenemos en cuenta que estos accidentes son la primera causa de muerte en el mundo, el control de la presión arterial se convierte en un factor de vida o muerte.
La hipertensión arterial es una enfermedad crónica caracterizada por un incremento continuo de las cifras de presión sanguÃnea en las arterias.
Lamentablemente y aunque las medicinas pueden ser accesibles, para las entidades prestadoras de salud el tratamiento y la incapacidad para quienes sobreviven a accidentes cerebrovasculares y deben controlar su presión resulta de alto costo.
El estudio Pure (Prospective Urban and Rural Epidemiology), encabezado en Santander por el director de la ClÃnica de SÃndrome Metabólico, Patricio López-Jaramillo, y que también se realizó en Atlántico, BolÃvar, Caldas, Bogotá, Tolima, QuindÃo, Cauca, Nariño y Casanare, demostró que existen diferencias entre hombres y mujeres con respecto a la presión arterial.
“Los hombres tienen tasas más altas de hipertensión: 42.4 por ciento versus el 39.2 por ciento en las mujeres, debido al estrés, tabaquismo y obesidad. Sin embargo, sólo el 41 por ciento de los hombres sabe que es hipertenso, mientras que el 50.3 por ciento de las mujeres están más pendientes de su presión y saben que padecen esta enfermedadâ€, informó Patricio López.
También señaló que en el tratamiento de la hipertensión los hombres están en desventaja: el 35 por ciento de los hombres tratan su enfermedad mientras que el 44 por ciento de ellas está en tratamiento. Igualmente las mujeres controlan más su presión: el 14 por ciento lo hace, mientras que sólo un 10 por ciento de los hombres la tiene controlada.
Para mejorar las cifras con respecto al control de la presión arterial y el manejo de la hipertensión, la Fundación Foscal desarrolla un programa especial para identificar, diagnosticar y tratar a los adultos que presenten niveles de tensión arterial leve o moderada.
50.3%
de las mujeres que saben que padecen hipertensión están en tratamiento, mientras que sólo el 35 por ciento de los hombres que saben que son hipertensos están en tratamiento.
44%
de los colombianos hipertensos saben que lo son. De ellos, apenas el 37 por ciento está recibiendo tratamiento y de éstos, sólo el 10 por ciento tiene la presión arterial controlada, según el estudio Pure.
LA VOZ DEL EXPERTO
Patricio López-Jaramillo
Director ClÃnica de SÃndrome Metabólico
Presidente electo de la Sociedad Latinoamericana de Hipertensión
“La propuesta del estudio Pure, Prospective Urban and Rural Epidemiology, es establecer que todo mayor de 65 años tenga conocimiento de cómo está su presión arterial: la propuesta es que lo haga personal del equipo de salud o auxiliares de enfermerÃa adecuadamente preparados. Ya existen revisores de la tensión que son automáticos y toman la presión arterial sin que necesariamente esté el médico presente. Una vez que es detectado el problema de presión, el paciente debe ser referido con el médico general en el centro de salud, allà se le prescriben los medicamentos, que para el caso de la hiperÂtensión son económicos y efectivos. Se propone también la utilización de la policapsula, que es combinación de medicamentos que reducen en 40 por ciento los eventos cardiovasculares, todos relacionados con tener la tensión altaâ€. Lectura de la
tensión arterial
En la lectura de la presión arterial se utilizan los valores de las presiones sistólica y diastólica. Generalmente se escriben uno arriba del otro o uno antes del otro. La lectura con valores de:
• 120/80 o menos son normales.
• 140/90 o más indican hipertensión arterial.
• Entre 120 y 139 para el número más elevado, o entre 80 y 89 para el número más bajo es pre hipertensión.
lista
Usted puede hacer muchas cosas para ayudar a controlar su presión arterialÂ, como:
• Consumir una alimentación cardiosaludable, incluyendo potasio y fibra, y tomar bastante agua. Ver: hipertensión arterial y dieta.
• Hacer ejercicio regularmente (al menos 30 minutos de ejercicio aeróbico por dÃa).
• Si usted fuma, dejar de hacerlo (encuentre un programa que le ayude a dejar de fumar).
• Reducir la cantidad de alcohol que toma (un trago al dÃa para las mujeres, dos para los hombres).
• Reducir la cantiÂdad de sodio (sal) que consume (procure que sea menos de 1,500 mg por dÃa).
• Reducir el estrés. Trate de evitar factores que le causen estrés e igualmente puede ensayar mediÂtación o yoga.
• Permanecer en un peso corporal saludable (busque un programa para adelgazar que le ayude, si lo necesita).
Comentarios