La empresa de telecomunicaciones indicó que el suministro y el montaje de las redes en la fase uno estará a cargo de Huawei y que la fase dos será realizada por Ericsson.
En estas fases se cubrirán las ciudades como Bogotá, MedellÃn, Barranquilla y Cali, entre otras y con ello la compañÃa se anticipa a cumplir el cronograma de cobertura fijado por el Ministerio de las TIC en la asignación del espectro.
Dicho cronograma también señala que inicialmente UNE tendrá cobertura de 4G en las capitales más importantes del paÃs y se irá extendiendo hasta cubrir todas las de Colombia. El servicio, indicaron, estará disponible comercialmente en el primer trimestre de 2012 en MedellÃn y Bogotá y durante el resto del año se integrarán las demás ciudades.
Una vez las redes de LTE (Long Term Evolution) estén instaladas, los usuarios de internet móvil podrán acceder a verdades banda ancha desde esa plataforma, con velocidades de navegación de hasta 15 veces superiores a las actuales, según informó UNE.
Comentarios