PUBLICIDAD
Durante el recorrido, realizado junto a los presidentes de las otras áreas de la urbanización, se visitó el Colegio Maximiliano Neira Lamus, una institución educativa ubicada en Ibagué que enfrenta serias dificultades. Ortiz destacó que el colegio, que atiende a niños de primaria e infancia, sufre de una grave afectación sanitaria debido a la cercanía con el Canal Argentina, un cauce a cielo abierto que, según explicó, transporta aguas residuales que representan un riesgo para la salud de los estudiantes.
“En el colegio se habló de que por ejemplo hay un canal que pasa de a cielo abierto que se llama el Canal Argentina, ese canal nos ha tenido una afectación muy grande porque es a cielo abierto y pasa como a siete metros escasos donde están los niños estudiando y es puro popó licuado porque es solo lo que bajan las alcantarillas”, afirmó José Jhon Deiver, presidente la comuna 8.
Finalmente, la gerente del IBAL, Erika Palma, asumió el compromiso de coordinar esfuerzos para canalizar el Canal Argentina y así eliminar la grave afectación sanitaria que pone en peligro la salud de los niños. Además, se acordó enviar ingenieros para evaluar la infraestructura del colegio y realizar las mejoras necesarias.
Comentarios