“Gracias a mi mayor por arruinar mi vida” Soldado segó su existencia presuntamente por acoso

Crédito: Redes sociales -
Según versiones preliminares, un militar identificado como el cabo tercero Francisco José Pardo Olivero habría tomado la decisión de quitarse la vida utilizando su arma de dotación mientras se encontraba de servicio.
PUBLICIDAD

En la madrugada del miércoles 19 de junio de 2024, se reportó un trágico incidente en las instalaciones del Batallón de Apoyos y Servicios para las Comunicaciones General Manuel Valdivieso, ubicado en Facatativá, Cundinamarca.

Puede leer: Asesinó a su novia de 15 años que estaba embarazada: su amigo fue cómplice

Según informes no oficiales, el militar tenía varias investigaciones en curso, así como una finalizada por abandono del cargo. El suceso habría ocurrido alrededor de la 1:00 a. m., momento en el cual Pardo Olivero habría dejado su uniforme y botas en el suelo antes de dispararse con su fusil.

Además: “Su novia amenazó con matarlo y lo hizo”: hija del hombre que murió quemado

El diario El Colombiano informó sobre la existencia de mensajes en redes sociales en los cuales el militar se despidió, mencionando presuntos problemas internos en la institución militar. Uno de los mensajes señalaba: “Gracias a mi mayor López por arruinar mi vida. Algún día te veré en el infierno”.

Según reveló la Revista Semana, el joven había escrito para el 23 de marzo de 2024 una carta para las altas directivas del Ejército Nacional. En ella decía: “Solicito respetuosamente al señor mayor Andrés Felipe López Ayala, ejecutivo y segundo comandante del Batallón de Apoyo y Sostenimiento para las comunicaciones, por presunto acoso, hostigamiento y persecución en contra del señor C3 Pardo Olivero Francisco José, el día 23 de marzo de 2024″.

Las autoridades están trabajando para esclarecer los motivos que llevaron al cabo tercero Pardo Olivero a tomar esta trágica decisión. Diversas hipótesis están siendo investigadas con el fin de ofrecer un reporte completo a los familiares y a la comunidad en general.

 

Credito
REDACCIÓN COLOMBIA

Comentarios