PUBLICIDAD
“Hay preocupación por una queja que nos llegó de la comunidad en el sentido de que hay unas falencias o hay irregularidades en el tema del PAE. Efectivamente, hemos verificado, son 700 niños matriculados y solamente hay 57 raciones industrializadas que se están entregando por día”, afirmó Educardo Espinosa, Personero de Ibagué.
El año pasado, la sede primaria de la institución Alberto Castilla, ubicada en la comuna 8 de Ibagué, entregó 777 raciones diarias, lo que generó expectativas en los niños, quienes, al llegar este año, se encontraron con la falta de alimentos. De acuerdo con el personero, las raciones industrializadas, que consisten principalmente en bocadillos, gelatinas y galletas, no cumplen con los estándares de un complemento alimenticio adecuado, ya que contienen excesivos niveles de azúcares y harinas.
“No son un complemento alimenticio, un bocadillo, una gelatina y una galleta que, a todas luces, representa un exceso de azúcares y harinas que, vuelvo y digo, no son complementos alimenticios. La cocina, verificamos, no hay una nevera de tal suerte que algunos alimentos se deterioran rápidamente”, indicó Espinosa.
Finalmente, el Personero convocó a una mesa de trabajo con la Secretaría de Educación para exigir al operador del PAE la implementación de medidas que garanticen la entrega de alimentos o refrigerios adecuados para todos los estudiantes, sin generar desigualdad entre los niños de la institución.
“No puede haber un criterio de desigualdad en el sentido de que son 57 cuando tenemos 700 matriculados. Entonces seguiremos trabajando por la educación y, por supuesto, por el bienestar de los niños de la ciudad de Ibagué”, enfatizó Espinosa.
Comentarios