Exfiscal Mario Iguarán denunció penalmente al Alcalde de Purificación

Crédito: SUMINISTRADA - EL NUEVO DÍAExfiscal Mario Igual y el alcalde Cristian Barragán.
En representación de la empresa Molino Sonora, el exfiscal general Mario Iguarán denunció penalmente al alcalde de Purificación, Cristian Barragán, por los delitos de prevaricato y abuso de autoridad por la supuesta violación de la norma que regula el cobro del impuesto de Industria y Comercio (ICA).
PUBLICIDAD

En primer lugar, según explicó el abogado, la Alcaldía desconoció el acuerdo municipal que establece la fórmula para calcular el ICA, pasando de una tarifa de 3 x 1.000 a una de 7 x 1000. En cifras redondas, la empresa pagaría unos $500 millones, pero la Administración le está cobrando más de $2.000 millones.

“Agroindustrial Molino Sonora emplea a más de 250 personas en el Tolima y siempre ha cumplido con el pago de ICA en todos los lugares donde desarrolla sus actividades, pero en Purificación, en un ataque de originalidad, mal asesoramiento o no sé qué, están violando su propio estatuto tributario con una tasación del impuesto ilegal y arbitraria”, dijo.

Por otro lado, como resultado de un proceso coactivo, la Alcaldía emitió una orden de embargo de los bienes y las cuentas de la empresa. Al respecto, Iguarán aseguró que el Gobierno municipal busca retener más del doble del monto de la deuda, excediendo el límite que establece la norma.

“Hay una ley de oro del estatuto tributario que dice que no se puede embargar por encima del doble de su pretensión. Es decir, si yo creo que usted me debe $100, puedo embargar hasta por $200. No entiendo si será prepotencia, desprecio por la ley o ignorancia, pero acá se desconoció ese límite”, afirmó.

Finalmente, el abogado afirmó que la Alcaldía desconoció el decreto presidencial 678, que establece, entre varios alivios, el descuento del 20% del ICA y la condonación de intereses y sanciones en impuestos atrasados. El jurista explicó que el Ministerio de Hacienda señaló expresamente que esta medida es de obligatoria aplicación.

“Es un tema bastante delicado, porque el Gobierno dictó este decreto con fuerza de ley para estimular la economía y el empleo, y sostener los puestos de trabajo, pero en Purificación, como si fuera una república aparte, no aplicó la medida. Es un desconocimiento claro de la ley. Creo que es el único municipio que lo está haciendo”, comentó.

Esta redacción se comunicó con el alcalde Barragán, pero no atendió mensajes.

Credito
EL NUEVO DÍA

Comentarios