PUBLICIDAD
Martha Alfonso dio a conocer este martes que aunque reconoce “la importancia de fortalecer la seguridad en nuestra región, es fundamental que quienes asumen estos cargos cuenten con una trayectoria intachable y un compromiso claro con los derechos humanos”. Asimismo, aseguró que “en el general Zapateiro no encontramos estas características”.
La congresista también recordó que Zapateiro había sido mencionado en las investigaciones de la masacre del Aracatazo, ocurrida en 1995 en Chigorodó (Antioquia), donde se ha señalado la posible connivencia entre unidades militares y grupos paramilitares.De igual manera, afirmó que “durante el estallido social de 2021, su nombre fue incluido en denuncias presentadas ante la Corte Penal Internacional por presuntas violaciones a los derechos humanos cometidas contra manifestantes”.
“El Tolima enfrenta grandes desafíos en materia de seguridad, pero estos deben ser atendidos con estrategias integrales que prioricen la protección de la ciudadanía y garanticen el respeto a los derechos fundamentales. En este sentido, es clave que quienes asuman cargos de alta responsabilidad cuenten con una trayectoria que genere tranquilidad y credibilidad en la población y, especialmente, total respeto por los derechos humanos. El General (r) Zapateiro no es garantía de ello”, dijo Martha Alfonso.
Finalmente, la representante a la Cámara hizo un llamado a la Gobernación del Tolima y manifestó que espera que “este nombramiento y las políticas de seguridad sean evaluadas con rigor y transparencia, asegurando que todas las decisiones respondan al bienestar de los tolimenses y a los principios de legalidad y justicia. La seguridad de nuestro departamento debe ser construida con criterios sólidos, en diálogo con la comunidad y con un enfoque de paz y derechos humanos”.
Comentarios