PUBLICIDAD
Las actividades de monitoreo y muestreo se realizaron en 25 municipios del departamento, incluyendo Espinal, San Luis, Coello, Saldaña, Guamo, Mariquita, Honda, entre otros, destacando las zonas productoras de cítricos y de importancia económica para el departamento.
Así mismo, se llevaron a cabo 139 visitas en 890 hectáreas de cultivos de cítricos, y se tomaron 66 muestras, las cuales fueron llevadas al Laboratorio Nacional de Diagnóstico Fitosanitario del ICA para su respectivo análisis, y así poder determinar el estatus fitosanitario del departamento.
“En las visitas realizadas no se encontraron síntomas relacionados con la enfermedad; sin embargo, se debe esperar a tener los resultados del laboratorio para confirmar el estatus de departamento libre de HLB de los cítricos”, explicó Érica Solano, gerente seccional del ICA en el Tolima.
Comentarios