Exigen negociación entre productores y molineros para estabilizar precio del arroz

Crédito: Suministradas/ El Nuevo Día“Viceministra, nosotros quedamos en manos de ustedes”, indicó Matiz.
Matiz, recalcó que se deben tomar medidas concretas que eviten una mayor caída.

PUBLICIDAD

En la Cumbre Arrocera que se lleva a cabo en El Espinal, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, hizo un contundente llamado a la industria arrocera para que se siente a negociar con los productores y se logre un acuerdo que estabilice los precios del arroz.  

Durante su intervención, Matiz lamentó la ausencia de los representantes de la industria en la sesión de la tarde y manifestó que es urgente encontrar soluciones a corto plazo. 

Necesitamos esa mesa técnica de negociación donde estén representados tanto los productores como la industria arrocera, y que lleguemos a un acuerdo que garantice un precio justo del arroz”, comentó.  

Leer: “Necesitamos soluciones para el pago justo del precio del arroz”: alcalde de Purificación

Del mismo modo, Matiz sostuvo que esta crisis no solo afecta al Tolima, también a departamentos como Huila y Meta, cuyos gobernadores se han unido en una alianza para proteger a las familias productoras. 

Yo desde aquí desde el Tolima le hago un llamado a la industria arrocera de este país y le hago un llamado para que se siente con el representante de los productores de arroz y se logre llegar a ese acuerdo en el precio del arroz que beneficie a todas las familias productoras, no solamente del Tolima, también del departamento del Huila y del departamento del Meta”, afirmó.  

Además, la gobernadora solicitó apoyo del Gobierno Nacional, en especial a la viceministra de Asuntos Agropecuarios, Geidy Xiomara Ortega, para abordar problemáticas como el alto costo de la tasa de uso de agua, el contrabando de arroz y la necesidad de fortalecer las exportaciones. 

Leer: ¡Indignación! Dejaron libre al agresor de ‘Amiga’, la perrita que fue asesinada a machete

Viceministra, nosotros quedamos en manos de ustedes, confiamos en que ustedes le pongan alma, corazón y vida a estas iniciativas que tienen los arroceros, que nos ayuden con los demás ministerios como el ministerio de medio ambiente para que se trabaje en el costo de la tasa de uso de agua que tenemos en este departamento y que es excesivamente alta para los productores de arroz”, concluyó Matiz

 

Credito
REDACCIÓN TOLIMA

Comentarios