Temporada de lluvias tiene en alerta roja a cuatro municipios del Tolima

Temporada de lluvias tiene en alerta roja a cuatro municipios del Tolima
Crédito: Suministradas/ El Nuevo DíaEl fenómeno de La Niña se extenderá hasta abril.
Se presenta saturación de humedad en los suelos.
PUBLICIDAD

De acuerdo con el más reciente reporte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), la temporada de lluvias continúa en gran parte del territorio colombiano y en la zona Andina se ha registrado un aumento en las precipitaciones en los últimos días

Se estima que el fenómeno de La Niña se extenderá durante los días que restan de febrero e irá hasta abril. En tal sentido, se hace un llamado a todos los municipios a tomar las medidas de prevención en los puntos o sectores críticos identificados donde siempre se presentan movimientos en masa, inundaciones o flujos torrenciales.

Así mismo, según el boletín de alertas del Ideam y debido a las precipitaciones de los últimos días, se presenta saturación de humedad en los suelos, que dan origen a diferentes niveles de probabilidad para la ocurrencia de deslizamientos de tierra en zonas de ladera y alta pendiente y, por tanto, se dan las siguientes alertas: 

Roja: Cajamarca, Ibagué, Líbano y Planadas.

Naranja: Anzoátegui, Ataco, Casabianca, Cunday, Dolores, Fresno, Herveo, Honda, Icononzo, Lérida, Melgar, Murillo, Prado, Purificación, Rioblanco, Roncesvalles, Rovira, Mariquita, Santa Isabel, Suárez, Villahermosa y Villarrica.

Amarilla: Alpujarra, Alvarado, Armero - Guayabal, Chaparral, Falan, Ortega, Palocabildo y Venadillo.

Se hace un llamado para que los sistemas de prevención y atención de desastres estén al tanto sobre la amenaza que puede ocasionar un fenómeno con efectos adversos sobre la población, que requiere la atención inmediata por parte de la población y de los cuerpos de atención y socorro. 

Derrumbes dejaron incomunicado a Herveo 

El municipio atraviesa una situación de emergencia debido a los deslizamientos de tierra que han bloqueado sus dos principales vías de acceso, dejándolo incomunicado.

Las fuertes lluvias en la región causaron el colapso total de la bancada en la carretera que une a Herveo con Delgaditas y Casabianca.

Juan Pablo Quintero, secretario de Planeación, informó que esta es la tercera vez en lo que va del 2025 que se pierde la bancada en el sector La Arenillo, en la vía Delgaditas - Herveo.

Mientras tanto, en la carretera que conduce a Casabianca, el derrumbe afectó aproximadamente el 30% de la vía, impidiendo el tránsito vehicular.

Ante la emergencia, la alcaldesa Gina Vanessa Silva convocó un consejo municipal de gestión del riesgo para coordinar las acciones necesarias. Además, el próximo sábado se espera la visita del gobierno departamental para evaluar la situación y definir soluciones. Se espera la presencia de la Secretaría de Infraestructura, la Secretaría de Gobierno, Cortolima y la Secretaría de Gestión del Riesgo.

Actualmente, no hay paso vehicular, y se trabaja con maquinaria amarilla para limpiar los derrumbes y analizar la posibilidad de habilitar un paso provisional.

Credito
REDACCIÓN TOLIMA

Comentarios