Mascotas

Acorde a la Ley 2054 de 2020, no podrá prohibirse el tránsito y permanencia de animales domésticos o mascotas en las zonas comunes de propiedades horizontales o conjuntos residenciales. Solamente podrán reglamentarse.

El Hambre

Las causas de esta realidad es la violencia que se tomó los sectores rurales, el desalojo de campesinos e indígenas y la apertura económica que desoló el campo, entregó la soberanía alimentaria a los dueños de éste país que hoy importan millones de toneladas de alimentos. 

Eclosión de ofendidos

Durante siglos, los doctrineros venidos de Castilla nos enseñaron una religión que en los tiempos tridentinos echó la culpa sobre toda la cristiandad, y por ello en cada santa misa repetimos: “por mi culpa, por mi culpa, por mi gravísima culpa”.

“Tú me puedes pagar con tu cuerpo”

No hay que hacer mucho esfuerzo para concluir que, en las altas esferas del Estado, se están perdiendo los valores de la integridad y la ética. Son los hechos.

Pelos de la misma perra

La corrupción ahoga a sus gobiernos. Ministros y altos funcionarios son encausados en ambas orillas del Atlántico. La corrupción golpea las aldabas del Palacio de la Moncloa en Madrid y de la Casa de Nariño en Bogotá.

Dejar las discusiones y hacerle frente a la crisis

Hacer oídos sordos a la alerta emitida por los gremios del sector de la energía, sobre un posible déficit de gas desde finales de este año, es echar más leña al fuego y exacerbar una crisis que resultaría catastrófica para los colombianos.

Colombia en la Ruta de China

No se trata solo de reconocer una nueva geopolítica global marcada por el declive del poder estadounidense y la emergencia de China; sino de advertir que durante la última década el gigante asiático se consolidó como uno de los principales socios comerciales de Colombia. 

“Progresismo criollo y empleo”

Las respuestas de los “progresistas”, dan a entender que las empresas deberían contratar casi que ilimitadamente y a cualquier costo empleados.