Una paradoja

Es incomprensible el comportamiento de los colombianos que eligieron al presidente Petro.

Chispazos en la oscuridad

La invasión a Ucrania ha probado que Rusia tiene capacidades bélicas poderosas y combatientes abundantes, pero no suficientes. Debe apoyarse en aliados diversos como Irán, China y Corea del Norte. El invadido, se apoya en la UE y en EEUU para aguantar las embestidas. Igual hacen Israel, Palestina y Hamás en Gaza.

Peligro a la ultraderecha

Como nos enseña el profesor Rainer Wenger en la película “La ola”, la autocracia puede surgir en cualquier democracia; incluso en aquellas aparentemente más consolidadas. Por eso, es inquietante el resultado de las elecciones europeas donde la extrema derecha parece posicionarse como la tercera fuerza política en el Parlamento Europea.

Garantías inmobiliarias

Uno de los problemas que enfrentan los constructores y compradores de vivienda nueva es la reclamación después del recibo de las áreas comunes: unas veces porque el edificio o conjunto no se entrega en las condiciones ofrecidas en las promesas de compraventa y acorde a las calidades mínimas exigidas por la ley; y otras porque los compradores desean recibir más de lo que compraron y ven una demanda como el mejor camino para obtener ese resultado.

El peor negocio de Colombia

Colombia, como Estado Nación y como colectividad, durante sus más de 200 años de existencia ha hecho un número abultado de malos negocios y, desde hace varias décadas, imperceptible pero intensamente, está llevando a cabo uno de los más funestos y frustrantes de su historia.

El país enfrascado en sofismas de distracción

¿Hasta cuándo andaremos con la discusión sobre la constituyente? Petro sabe que es solo carreta, además que no está en capacidad de llegar a los votos necesarios. Sigue utilizándola para que los políticos y los medios no tomen conciencia de por dónde va el agua al molino. Ya se han embolsillado fondos a través de sus áulicos y, como vemos, aquí no pasa nada, los pícaros siguen campantes y el baúl del dinero está bien escondido. Irá saliendo de acuerdo a los compromisos que van programando.

Domesticar la servidumbre y la explotación laboral

Invitar a una joven campesina, indígena o en condición de pobreza o debilidad manifiesta para que trabaje honradamente, cuando la honradez no es recíproca, podría estructurar un contexto de explotación laboral en forma de servidumbre doméstica.

¿Navegabilidad por el río Magdalena?

La navegabilidad por el río Magdalena es un sueño que renace cada cuatro años. Prácticamente no ha habido presidente de la República en las últimas décadas que no incorpore esta apuesta en su discurso y en el Plan Nacional de Desarrollo.

¿Navegabilidad por el río Magdalena?

La navegabilidad por el río Magdalena es un sueño que renace cada cuatro años. Prácticamente no ha habido presidente de la República en las últimas décadas que no incorpore esta apuesta en su discurso y en el Plan Nacional de Desarrollo. Un proyecto que parece una leyenda popular: sucesos fantásticos que se transmiten por tradición y de la cual siempre queda la esperanza de que algún día se haga realidad, pues estamos hablando de la vía más importante y costo-eficiente de Colombia.