La bioeconomía camino de la sostenibilidad

La bioeconomía no solo representa una oportunidad para el desarrollo sostenible, sino que es una necesidad urgente en un mundo que enfrenta desafíos ambientales y sociales sin precedentes.

Mujer colombiana, salve usted la patria

El próximo 25 de agosto conmemoramos 70 años desde que las mujeres en Colombia obtuvieron el derecho al voto, un hito trascendental en nuestra historia que marcó el inicio de una nueva era para la participación política femenina.

Golpe de efecto


Esta acción que le permite a Ucrania retomar la iniciativa tras el fracaso de su contraofensiva y luego de seis meses de avance de las tropas de Putin en el Dombás, genera varias preguntas.

Juegos que dejan huella

Finalizados los Juegos Olímpicos versión 2024 en París, revividos en 1896, no sobran reflexiones sobre sobre sus efectos sociales y proyectivos, porque en técnicas deportivas en las especialidades me declaro ignorante, como sucedió a la gran mayoría que vio en las pantallas sin entrar en bambalinas, fracasos y éxitos entendidos como la suma de pequeños esfuerzos constantes, día tras día.

El odio de nunca acabar

La confrontación de varias generaciones de colombianos por la política ha llevado a disolución de familias y aumentar el odio, pero debería hacernos reflexionar y llevarnos a forjar cierto sentido de la responsabilidad individual moral y de un espíritu crítico saludable para la democracia.

¿De qué han servido seis congresistas?

Eso no tiene discusión. La gente del departamento de La Guajira es de las más olvidadas y marginadas de Colombia, con promesas incumplidas, corrupción rampante y una miserable pobreza que parece mantenerse en el tiempo. 

¡Por fin, una noticia positiva!

La aprobación de esta ley será un avance fundamental, pero la verdadera batalla está lejos de haber finalizado.

El dilema de la reforma tributaria

Lo paradójico de la historia es que, en lugar de aumentar la recaudación en las arcas públicas, las últimas reformas han reducido los ingresos.