Los gestores de paz

La iniciativa del Gobierno sobre los llamados voceros de paz deja serios interrogantes y preocupaciones, no solo me refiero a los integrantes de la primera línea, causantes de destrozos, o de haber secuestrando a representantes de la autoridad a quienes torturaron sin corazón, como se ha podido ver en videos publicados; me refiero también a los condenados de los grupos de delincuencia organizada, inmersos en el narcotráfico y en la explotación ilegal de minerales. 

Verdades y mentiras

Zeus, en venganza porque Prometeo había contravenido su orden entregando el fuego a los humanos, ordenó a Hefestos que del barro hiciera una figura de mujer y le infundiera vida, un prototipo al que le llamó Pandora. Afrodita y Atenea aprovechan y la llenan de gracia, sensualidad, curiosidad, inteligencia y elocuencia; Zeus encarga al dios Hermes que siembre en su carácter ambivalencia, seducción, falsedad e imprudencia. La idea era configurar un “bello mal”, un don tal que los hombres se alegrasen al recibirlo, aceptando en realidad un sinnúmero de desdichas.

Liquidar Contratos Petroleros

A veces es necesario volver a expresar ideas que se pensaban consensos: La inversión privada es buena y si es extranjera, igualmente buena. El capital privado es fundamental para el desarrollo nacional.

Ministra mentirosa

El presidente Gustavo Petro invita en las últimas horas vía Twitter a las fuerzas del gobierno del cambio a “discutir en las calles las reformas que se avecinan”; relacionadas con el ámbito laboral, pensional y de salud.

El drama ucraniano y los esclavos de Rusia

Si bien los cafés y restaurantes en el centro de Kyiv tienen una relativa buena afluencia de clientes por esta época, se trata más de una de las pocas distracciones, algo así como una compostura esforzada. La de una ciudad que funciona a media luz, con cortes permanentes de energía, el riesgo de sufrir nuevos taques y el permanente estrés de pobladores indefensos frente a la destrucción de su país y sus hogares. Y ahora con la cada vez más inminente ofensiva y la entrada formal de Bielorrusia a la guerra, un títere de Rusia, y un país a solo dos horas en carro desde Kyiv.

Chantaje

El debate en el congreso sobre la reforma política está para alquilar balcón. La discusión sobre listas cerradas obligatorias es uno de los puntos que ha generado una fractura en la relación del partido de gobierno Alianza Verde y el ejecutivo, al punto que esta semana varios congresistas acusaron al presidente del congreso Roy Barreras de chantajista, luego de haber escrito en un trino: “La coalición Alianza Verde tiene una responsabilidad con el cambio que se hace indispensable al aspirar a presidir el próximo Congreso. El origen de la corrupción desde la base es la lista abierta a dineros de narcotráfico y la compra y venta de votos de microempresas electorales”.

El reto de la vivienda

El actual Gobierno tiene un reto enorme en los temas de vivienda. Según datos de la Cámara Colombiana de la Construcción, en el 2022 se vendieron 235.000 viviendas nuevas, lo que significa un incremento en ventas de casi el 30 % respecto a la prepandemia.  Este resultado es histórico y tiene una relación directa con la política de vivienda del Gobierno anterior, en donde la vivienda de interés social representó casi el 80 % de esas unidades vendidas, gracias a una gestión muy efectiva en materia de vivienda dirigida a las clases sociales menos favorecidas.

Necesario equilibrio entre derechos

El derecho a la información, garantizado en el artículo 20 de la Constitución, es fundamental y merece especial protección y resguardo, no solamente por ser inherente a la naturaleza humana, sino porque su garantía y eficacia resulta esencial en una democracia, en cuanto preserva el valor esencial de la libertad y el control ciudadano sobre quienes ejercen el poder.

Vientos de “fraudismo”

Recorre por el mundo y particularmente por América Latina un viento peligroso que amenaza los fundamentos de las instituciones democráticas. El “fraudismo”, palabra que no existe, pero que captura la esencia del problema, es el desconocimiento de resultados electorales legítimos apelando a supuestos fraudes, con el objetivo de resistir la alternancia en el poder. Los líderes del fraudismo son los políticos perdedores, quienes a su vez contagian a sus seguidores.