Mi mamá hubiera sido la primera en abrazarla. Varios de los que retornan a Santa Chava se han puesto como tarea localizar el sitio donde Chisguete vendÃa buñuelos. El paisa aseaba al niño que cuidaba para regresar, sin lavarse las manos, a seguir amasando los buñuelos por los que todos hacÃamos cola.
2. -Museo de Arte del Tolima.- Algo especial para ver y admirar en la exposición “Metabolismos Pictóricos†del artista León de José Pereañez. Producto de largo tiempo en investigación y experimentación, utilizando materiales como el cemento, lozas, eternit y esmaltes sintéticos. En recorrido por la exposición, de Teja a Teja, se disfrutan las formas, volúmenes, proporciones y el color que refleja el poder creativo de un gran artista plástico, influenciado por la biologÃa, el mimetismo y el amor por la vida. 3. -Uribe ataca y León Valencia se defiende.
Este publica un libro contando su pasado guerrillero y le pide a Uribe que cuente sus antecedentes: guarda silencio el padre de los refundadores y nos quedamos sin la confirmación de sus nexos con los hermanos Ochoa, el cuento de los 12 apóstoles, la utilización del helicóptero de Pablo Escobar, los orÃgenes del paramilitarismo y el respaldo a la carrera polÃtica, de quien desde el palacio de Nari les dio tan buen trato.
4. -Unas pistas hacen pensar que la inauguración del campeonato sub-20 en Barranquilla fue contratada con los Nule. Exageradamente costosa ($6.000 millones) y mal organizada. Un despelote y una falta de respeto a Barranquilla y a los televidentes. Ni el Presidente pudo hablar. Mucha carreta por los medios sin tocar la parte artÃstica, fundamentada en lo dancÃstico. Muchos grupos soltados al potrero sin saber a qué.
Para representar la zona Andina, un grupo bailó, por ejemplo, un Sanjuanito ecuatoriano. Ninguno demostró tener un conocimiento mÃnimo de planimetrÃa y de lo necesaria que es esta para una buena presentación de cualquier grupo de danzas. Sólo ese detalle demuestra demasiada improvisación.
Ese oso no se hubiera hecho si existiera el coreógrafo, folclorista y director de danzas Carlos Franco. Falta que le hace a Barranquilla, al paÃs y a sus amigos ese berraco. 5. -La tu, socia de Alma Mater, se tiró una buena cantidad de millones en una cancha de fútbol, que resultó piscina porque el serrucho para cortar los tubos del desagüe estaba sin dientes. Ahora viene otra millonada para desaparecer la “piscina†y para encerrar la cancha y asà evitar la entrada de zancudos. ¿De dónde sale esa plata, quién controla, quieénes son y dónde están los responsables?
¿Existe alguna investigación? 6. -Otro robo al Instituto Tolimense de Educación Especial, que desde que cayó en manos de la institución educativa Jorge Eliécer Gaitán quedó sin dolientes. Sigue sin celador, a la Directora del Gaitán le importa un carajo. La SecretarÃa de Educación de Ibagué no se da por enterada y el Alcalde está en mora de frenar tanta irresponsabilidad con los niños especiales.
7. -Impunidad parlamentaria propuso el Presidente del Senado. Un oscuro chisgaravÃs con pasado similar y dizque conservador que está capando coso. Se puede ser cÃnico y estúpido, pero no tanto. DeberÃan obligarlo a un mÃnimo de lectura sobre la ideologÃa de su partido que ahora brinda honores a quienes necesitan enjalma y cadenas. Nada raro en estos tiempos.
La loca del Espinal se cree con autoridad moral para censurar el respaldo de Alberto Santofimio a unos candidatos de sus simpatÃas. 8. -Se la llevó el Muán.
Su taita era pescador y ella direccionaba la canoa en las faenas de varios dÃas, durante los cuales no podÃa dejar de fumar tabaco para evitar que se la llevara el Muán, el guardián del rÃo y de la pesca. La niña y el viejo dejaron el rÃo y se fueron a vivir a Puri para siempre.
Hace pocos dÃas acompañamos a Doña Herminia Covaleda, esa niña del rÃo, a su última morada y muchos amigos y músicos acompañamos a Abdiel, su hijo músico y a su familia, para demostrarle la solidaridad que merece la gente de bien.
Comentarios