PUBLICIDAD
*-Los espantos que mortifican al campesino desaparecen al sonar un Sanjuanero”…
*.- Eugenio Arellano nos dejó el bambuco “Hay que sacar el diablo…
“Aunque ya se haya dicho, bueno es decirlo
Hay que parar la guerra con la canción,
Porque solo el bambuco tiene permiso
De hacer llorar el alma de la nación.”
*.-Leonorcita Buenaventura de Valencia, La Novia de Ibagué, nos dejó el bambuco “¿Por qué?”…
“Por qué se matan los unos
Por qué se matan los otros
Tal vez por ideas foráneas
O por ambiciones de otros
Se me parte el corazón
Brota llanto de mis ojos
Si todos somos hermanos
Por qué tantos odios”
No extermines a tu hermano
No destruyas tu familia
Vuelve más bien tu fusil
Contra el que tu patria humilla”
*.+ Carlos Julio Quimbayo, desplazado del Cañón de las Hermosas, regresó a su tierra y cantó su tragedia…
“Ayer llegué al pueblo
Quedé muy desconcertado
Mi negra estaba llorando
Su corazón destrozado
Y me dijo tristemente
Nuestra niña se ha marchado
Me dio un abrazo y un beso
Y a la guerra se ha integrado”…
“Quedé solo con mi negra,
Sin esperanza y sin sueños
Mis retoños se han marchado;
Ya se cambiaron de dueño
Mi hija pa’ la guerrilla
Mi hijo pa’l batallón
Mi negra pa’l cementerio
Se me murió de dolor”
Ñapa: Ayer fue el día de la Mujer, a ellas especialmente, las campesinas, las que más luchan pa’ sostener el hogar y la nación. Nos alegran la vida, mujeres como Carmen Inés Cruz, Luz Ángela Castaño y Rocío Ríos, líderes sociales. A todas ellas un abrazo berracamente tolimense.
Comentarios