Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), a nivel mundial está afectando a cerca de 125 millones de personas. En Colombia, por ejemplo, entre un 3% y 4% de la población padece de psoriasis, enfermedad inflamatoria en la piel.
No se confíe: incluso si usted es joven y no tiene un historial genético de enfermedad cardiovascular, debe ayudar a su corazón para que permanezca sano. Expertos le explican cómo.
El yogur es rico y, como si fuera poco, tiene grandes beneficios para la salud. Aquí le resumimos algunos datos interesantes, con base en información de expertos.
Este jueves, la Asociación Colombiana de Dermatología (AsoColDerma) reveló el secreto de su nueva campaña denominada ‘Eclipsar el sol’, con el objetivo de generar conciencia en torno al cáncer de piel.
El Estado colombiano decretó eliminar el uso de la amalgama dental. La decisión pone en alerta a los odontólogos, pues el país “se raja” en materia de salud bucodental y no hay materiales sustitutos con igual o mejor eficacia.
Las grasas son nutrimentos que no deben faltar en la dieta pues son fuente de energía para el cuerpo y sirven como vehículo para las vitaminas A, D, E y K, por lo cual la gente debe aprender a escogerlas, explicó la doctora Ruth Pedroza.
El Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa en la que se presentan alteraciones cognitivas y de la memoria, que hacen que la persona que la padece se vuelva dependiente de familiares.
Expertos le cuentan todo lo que debe saber sobre los hongos: cuáles puede incluir en sus recetas, qué beneficios le aportan y sus mejores preparaciones.
En el marco del Día mundial de la migraña, los especialistas hacen un llamado para que las personas puedan reconocer cuándo un simple dolor de cabeza puede tratarse de una migraña, una enfermedad altamente incapacitante y subestimada, que si no se diagnostica ni se trata adecuadamente genera serias dificultades y un impacto negativo en la calidad de vida de los pacientes.