Esto, al término del Primer Festival de la Canción Efac, que tuvo la participación de 16 estudiantes y egresados y que fue un éxito, según el músico y docente Jesús Morales, su organizador, debido a la calidad en tarima.
Fueron dos horas de grandiosas muestras relacionadas con la música andina colombiana, a cargo de jóvenes y adultos que se esforzaron por dar lo mejor de sí, previo a un fallo en el que se destacarían los tres de mayor calidad.
“Definitivamente este Festival aporta a Ibagué y a los estudiantes como proceso de formación y de calentamiento, y en miras de poner a la Efac en festivales de mayor trascendencia. Uno sabe que desde aquí se aporta experiencia y reconocimiento”, destacó el coordinador.
Caer y levantarse
Las dificultades en la Escuela se habían dado en 2008, cuando tres años después de creada se suspendieron las clases y se afectó a quienes recibían formación en Música, pero, a criterio de Morales, depende de cómo salgan avante a las dificultades.
“Hace parte de esos tropiezos que tienen todas las instituciones en su nacimiento, cuando crecen, con sus altibajos, pero el cómo se sobrepongan las hace más solidas. La Efac viene creciendo y tenemos planes y proyectos, queremos que todo eso se haga realidad”, aseguró.
Por último, indicó que festivales como este ayudan a que la Efac “se posicione como muy buena institución de formación en música andina colombiana, con un grupo de trabajo fenomenal”.
La expectativa está puesta ahora en Artes Escénicas, programa que recién comenzó en la Institución y que tuvo una sobresaliente muestra a cargo de siete estudiantes.
1er. lugar:Luz Myriam Ocampo
2do. lugar:Ricardo Rodríguez
3er. lugar:Kelly Barrero
Comentarios