PUBLICIDAD
Será una serie de presentaciones con un espectáculo acústico en el cual los músicos llevarán toda su música al escenario, entre la tradición y la modernidad.
Estos eventos serán privados y el aforo será no mayor a 50 personas para garantizar el cumplimiento de todos los protocolos de bioseguridad en cuanto a cuidados y distanciamiento social en pro de cuidar la vida y también de reactivar el arte en el país de una manera responsable.
Estos eventos llevarán al público los temas más recordados de la agrupación y también algunos de los temas del nuevo álbum ‘Herencia Pacífica’, en los que le rinden un homenaje a toda la tradición del pacífico colombiano llevándola a la modernidad con ritmos y fusiones del mundo, conservando las raíces y la tradición, sonidos que tanto han caracterizado a Herencia de Timbiquí y que los han llevado a representar a Colombia en el mundo.
Tras su arranque en Marinilla, su siguiente presentación será en Manizales el 27 de marzo. En abril, comenzarán en Cartagena el día 3, el 10 en Tumaco, el 17 en Villavicencio, finalizando ese mes en Medellín el día 24.
El primero de mayo estarán en Bogotá, el 8 en Pasto, el 29 en su tierra natal, Timbiquí, para finalizar en junio con dos conciertos, el día 6 en Popayán y el 19 en San Andrés.
Comentarios