Para ayer en horas de la mañana, la comunidad del barrio Pueblo Nuevo tenía previsto salir y bloquear la movilidad sobre la avenida Guabinal entre las calles 15 y 19 con la intención de llamar la atención de la Administración municipal frente al lamentable estado de la malla vial; sin embargo, el jueves en medio de los torrenciales aguaceros que azotan la ciudad se sorprendieron por el trabajo que inició una cuadrilla de la Alcaldía, quien intervino algunos de los huecos en unas pocas calles.
Los residentes del barrio La Pola en la calle Cuarta con carrera Quinta, están desesperados con un daño en la red de alcantarillado que completaría tres meses sin una solución efectiva. La comunidad señaló que los fuertes olores son una constante y que las aguas residuales que recorren el sector ponen en peligro las cientos de personas que viven en la zona y que a diario transitan estas calles.
Tal y como lo había propuesto en el 2020, el alcalde Andrés Hurtado confirmó que este año sí cambiará la ruta de los desfiles del Festival Folclórico Colombiano, evento que ha estado aplazado durante dos años consecutivos por cuenta de la emergencia sanitaria derivada del Covid - 19 y en esta oportunidad, es el primero que organiza la actual Administración.
Desde hace ocho días un enorme hueco, que abarca todo un carril, se abrió sobre la calle 61 en los límites de los barrios Ibagué 2000 y Fuente de los Rosales en la comuna Seis, justo al frente del conjunto residencial Vizta, generando un riesgo latente para el buen número de ciudadanos que a diario recorren el sector y por el que por ahora no encuentran una solución o respuesta oportuna de las autoridades.
El pasado 29 de marzo, la Secretaría de Infraestructura adicionó el contrato para la construcción del complejo de raquetas en el Parque Deportivo para destinarle otros $4.314 millones al escenario deportivo, es decir el 50% del valor total del contrato que inicialmente se suscribió por $8.628 millones.