¡Atención mujeres artistas del Tolima! Abren convocatoria de estímulos: hasta 19 millones de pesos

El único festival en Ibagué con perspectiva de género
Crédito: NATALIA GUALANDAY / EL NUEVO DÍAEl único festival en Ibagué con perspectiva de género
FIME FESTIVAL abre su convocatoria de estímulos para artistas y obras con perspectiva de género con el fin de promover la construcción de la igualdad de género, el empoderamiento femenino, la erradicación de las violencias hacia las mujeres y la participación de las mujeres en la industria cultural.
PUBLICIDAD

Imagen eliminada.

El festival internacional mujeres en la escena, es una apuesta sociocultural del municipio de Ibagué, la cual abrió su convocatoria departamental y nacional en las líneas de danza, teatro, cine, fotografía, música y arte digital.


Este año Fime festival lleva como nombre “Multiverso de mujeres”, y es un proyecto ganador de la beca de liderazgos colectivos de mujeres artistas del ministerio de cultura.

Esta convocatoria es apoyada también por la Dirección de Cultura Departamental del Tolima y la Universidad Uniminuto, en donde se entregarán 19 millones de pesos en estímulos monetarios a los y las artistas ganadoras de las convocatorias en cada una de sus categorías.

Imagen eliminada.

Desde este festival se promueve la creación y circulación de obras artísticas nacionales e internacionales lideradas por mujeres en el departamento, el país y el mundo. 


El Festival de Mujeres en la Escena “Multiverso de mujeres”, se llevará a cabo del 20 al 22 de octubre en el complejo cultural Panóptico de Ibagué y la Casa Teatro Antonio Camacho.


Para conocer todas las bases y requisitos de esta convocatoria, puede ingresar a la página web www.fimefestival.com 

Imagen eliminada.

Categorías

 

En teatro la temática es sobre perspectiva de género, visibilización de las mujeres en el arte y erradicación de las violencias. Pueden participar agrupaciones departamentales y agrupaciones nacionales. 

 

En danza pueden participar bailarines y bailarinas departamentales y agrupaciones nacionales, que se dediquen a la danza contemporánea, clásica y aérea.La temática es la misma que la de teatro. 

 

En cine pueden participar filminutos departamentales, video danza departamental, cortometraje nacional y video danza nacional, con la temática de  perspectiva de género, visibilización de las mujeres en el arte, erradicación de las violencias y derechos menstruales y reproductivos. 

 

En fotografía pueden participar fotógrafa departamental y fotógrafa nacional con la temática Trans-Realidades. 

 

En música pueden participar artistas mujeres cantautoras, agrupaciones o solistas que sientan afinidad con la construcción de la igualdad de género. 

 

En arte digital pueden participar mujeres artistas iberoamericanas en disciplinas como fotografía, pintura y artes plásticas, con la temática de perspectiva de género, visibilidad de la mujer en su entorno social y erradicación de las violencias. En esta las obras podrán ser comercializadas en la plataforma dispuesta por la organización. 

Imagen eliminada.

“Somos una organización sociocultural, legalmente constituida como una organización sin ánimo de lucro de mujeres hacedoras del arte de diferentes latitudes de Colombia, nacimos en el municipio de Ibagué y nos conformamos en marzo del 2022; nuestro principal trabajo, se centra en visibilizar y construir estrategias artísticas para la prevención de las violencias hacia las mujeres”, expresó Alexandra Romero, directora y productora general del festival. 

 

“Buscamos a través de nuestra acciones artísticas aumentar la participación de las mujeres en las industrias culturales, velar por el cumplimiento del derecho a la vida cultural para las mujeres y  realizar una pedagogía comunitaria con perspectiva de género y enfoque feminista, a través de las diferentes manifestaciones artísticas como lo son la danza, el teatro, el cine, la fotografía y la música” concluyó, enfatizando en la importancia de apoyar los escenarios creados por mujeres de la ciudad.

 

Las inscripciones cierran el 10 de octubre.

 

Imagen eliminada.

Credito
NATALIA GUALANDAY.

Comentarios