Discordia genera placa de Milton R.

REDACCIÓN - EL NUEVO DÍA
La Asamblea del Tolima cambió de mesa directiva el 1 de julio, y el expresidente Milton Restrepo, antes de entregar el cargo, quiso dejar su nombre para la posteridad, por lo tanto mandó a ensamblar una placa a la entrada del recinto, haciendo referencia al lema que tuvo durante su administración y a su partido político. Esa situación ha generado malestar en la mayoría de diputados.

El inconformismo es tal que los asambleístas ya están organizando una petición formal al parecer con argumentos jurídicos, y haciendo referencia a los componentes éticos del respeto a la diferencia para que el nuevo presidente, Jorge Armando Duque, tome la decisión de ordenar el retiro de la placa, ya que Milton Restrepo aseguró que si le hacían la solicitud no la iba a quitar.

Opiniones

El diputado Jaime Ospina expresó: “No hubo consulta ante nadie, eso no está bien desde ningún punto de vista. Es más un tema caprichoso de reconocerse y exaltarse, nadie puede desconocer como presidente de la Asamblea las gestiones que se puedan desarrollar, pero eso es una competencia legal y constitucional, y pretender aspectos de exaltación de tipo personal es otra cosa muy diferente, que no cabe razonablemente como hombres o funcionarios públicos que somos”.

El asambleísta Luis Fernando Lombo dijo: “Se me hace un adefesio, nunca creí que un presidente de la duma en el corto tiempo que son seis meses, se atreviera a hacerle culto a la vanidad y pusiera a la entrada del recinto una placa alusiva a una gestión que no es nada diferente al deber que tiene todo presidente de la asamblea. Ha sido abusiva la decisión de instalar esa placa ahí”.

El también diputado Carlos Reyes señaló: “Me parece demasiado egoísta y egocentrista, debería hacer un acto grande con la asamblea y el mismo bajar esa placa y no seguirla colocando, por que los elogios se los da otro (...) es un acto personal e individual, que estoy seguro que la mayoría de diputados no están de acuerdo. Menos que destacara su partido, porque hay muchos que tenemos grandes contradicciones con ese partido y este no es el recinto para ganar adeptos”.

La contraparte

El expresidente Milton Restrepo respondió a las críticas diciendo: “Entre las potestades que le asisten a los presidentes se tienen ciertas facultades como el mantenimiento y la administración del inmueble de la Asamblea, por eso considero que no debe ser objeto de consenso, y no sé si los otros presidentes que en el pasado han puesto sus nombres en las paredes han tenido que surtir un ejercicio de consenso con todos los diputados”.

Y complementó: “Es el recinto del ejercicio político y la democracia del Tolima; yo fui presidente de la Asamblea por un partido político que me dio el aval para ser diputado, y pues entiendo si de pronto hay celos o algún otro tipo de intereses partidistas, pero todos representamos un grupo político, lo que uno podría observar es más una persecución por el partido que represento”.

En cuanto a la solicitud de quitar la placa contestó: “No la voy a retirar, salvo que se haga un procedimiento Administrativo, o no sé qué procedimiento pueda existir para que la revoquen, y me den las explicaciones debidas, y tomaré las acciones legales que sean necesarias para defender el partido que represento y mi labor hecha como presidente de la Asamblea. Es una forma de ellos manifestar sus celos políticos y que no quede huella de la gestión que hicimos como presidente”.

El diputado también resaltó la gestión en su presidencia, en especial la de trasladarse a otros municipios para sesionar y escuchar a la comunidad, por lo tanto el lema de “Asamblea más cerca”.

El presidente

El actual presidente Jorge Armando Duque dijo: “Es un tema polémico que ha incomodado a algunos diputados, incluyéndome. La pregunta que nos hacemos es qué lo facultó y lo autorizó para hacerse un reconocimiento personal de esa característica, teniendo en cuenta que hay un procedimiento que se debe surtir para los reconocimientos; simplemente a uno le asombra cómo se hacen esas cosas, como si la Asamblea fuera la casa de la persona y tuviera el criterio de tomar ese tipo de decisiones..

“En el momento que me llegue una petición formal de mis compañeros, yo no tendré ningún problema en analizar la petición, para corroborar que esté bajo justificación, consecuente con la normatividad y con los requerimientos jurídicos y procederé, de darse lugar, a quitar la placa como es debido”; el asambleísta también señaló que el procedimiento para dejar mención es mediante la inscripción en una placa donde está el listado de los presidentes y sus periodos, y está ubicada a la entrada de la Asamblea.

Credito
EL NUEVO DÍA

Comentarios