Partidos y movimientos políticos del Tolima se unieron para trabajar en pro del proceso de paz y la consulta popular minera de Ibagué; la comisión se conformó bajo la ‘bendición’ del Gobierno nacional, con la presencia de la Ministra del Trabajo.
Por no consignar la suma establecida con la Fiscalía para llegar a un preacuerdo judicial, fue aplazada para agosto la audiencia pactada con el exasesor de Luis H. Rodríguez.
Luego de un desayuno en la residencia de Monseñor Flavio Calle Zapata, con el gobernador del Tolima, Óscar Barreto y el alcalde de Ibagué, Guillermo Alfonso Jaramillo, parece que se convirtieron en ‘los nuevos mejores amigos’, así como el presidente Juan Manuel Santos catalogó en su momento el haber limado asperezas con el expresidente de Venezuela Hugo Chávez.
El abogado de Orlando Arciniegas, a última hora de la tarde de este martes, pidió cancelar la audiencia porque no se facilitó el traslado del dinero que entraría en el preacuerdo económico con la Fiscalía.
Un nuevo paro de actividades se concretó en la asamblea triestamentaria, ante la ausencia de los delegados del Gobierno nacional en la reunión que se tenía prevista con la comisión mediadora y los huelguistas.
Tomaron posesión los 365 presidentes de Junta de Acción Comunal (JAC) de Ibagué. Durante el acto el alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo, anunció que se tendrán cambios de tipo estructural para que los líderes comunitarios pasen de estar cobijados por la secretaría de Bienestar Social a la Secretaría de Gobierno, iniciativa que será presentada ante el Concejo.
El abogado Orlando Arciniegas, capturado por el desfalco en los estudios y diseños de los escenarios deportivos para los Juegos Nacionales, tendrá audiencia hoy de preacuerdo a las 4:30 de la tarde en la sala cuarta del Palacio de Justicia en Ibagué, la que al parecer será de manera virtual, ya que debido al actual paro camionero no podrá ser trasladado a la ‘capital musical’.
Con 17 votos, la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia eligió este lunes a Néstor Humberto Martínez como Fiscal General de la Nación, en reemplazo de Eduardo Montealegre Lynett.