PUBLICIDAD
Desde la organización Pajonales se confirmó una nueva versión de la feria agropecuaria a campo abierto más grande de Colombia, Agroshow Pajonales, cuyo lanzamiento oficial se hará este jueves 3 de agosto en el hotel Estelar de Ibagué.
En este sentido, luego de cuatro años, la capital tolimense volverá a ser el epicentro de la feria que congrega a todos los eslabones del sector agropecuario, los días 23 y 24 de febrero de 2024.
Con este evento, se pretende seguir fortaleciendo las actividades del sector agrícola, el primer renglón económico de la región.
Vitrina de conocimiento y negocios
El objetivo principal de Agroshow Pajonales 2024, es ser la vitrina para cierres de negociaciones y crear espacios académicos, incluyendo conversatorios con temas actuales y futuros del sector, alineados con el desarrollo sostenible del campo.
Mónica Ruidiaz, ingeniera agrónoma y directora comercial de la empresa Pajonales S.A.S., detalló que la empresa viene promoviendo este evento desde el 2009.
“Esta será la decimoprimera versión de la feria, la primera que se retoma después de la pandemia, y estamos invitando a todas las personas que formen parte de la cadena de valor del sector agropecuario”, indicó Ruidiaz.
Una nutrida participación
La directora comercial de Pajonales sostuvo que para el marco de la feria, se espera la participación de más de 100 empresas, así como la presencia de emprendimientos de diferentes sectores económicos y más de 400 compradores.
“Uno de los cambios que se tienen para esta versión de la feria, es la de emitir un mensaje de orgullo por nuestra región. Queremos incentivar el sentido de pertenencia por lo nuestro, que se reconozca la importancia del sector agrícola de nuestro departamento”, afirmó Ruidiaz.
De acuerdo con la ingeniera agrónoma, una de las fórmulas del la gran afluencia y el éxito de la feria, se debe a que este espacio se vuelve la manera más efectiva de posicionar su marca, transferir conocimientos y dar a conocer nuevas tecnologías y soluciones sostenibles.
Aparte de la conexiones de valor del sector agropecuario, la feria facilita a los participantes la realización de negocios de manera directa y a través de los canales de distribución.
“Contaremos con una plataforma interactiva que permitirá seguir el evento, obtener base de datos de clientes, memorias de los paneles de expertos, ubicación estratégica, apoyo logístico y sinergia en alojamiento”, se acotó por parte de Pajonales S.A.S.
MÁS NOTICIAS:
Millonaria cifra será destinada para subsidio al almacenamiento de arroz
Resultados positivos de empresarios tolimenses en Colombiamoda
Comentarios